El departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS, por sus siglas en inglés), confirmó el descubrimiento de una población de rápido crecimiento de caracoles terrestres africanos en el área de New Port Richey, perteneciente al condado de Pasco el 23 de junio, por lo que se encuentra en cuarentena.
Según la directora de información pública de FDACS, la doctora Christina Chitty, este tipo de moluscos portan un parásito llamado gusano pulmonar de rata, que puede causar meningitis, por lo que significan un riesgo para la salud de los seres humanos.
- El rápido crecimiento poblacional de estos caracoles se debe a que pueden producir hasta 2 mil 500 huevos al año.
La causa. La experta en salud estima que esta población de estos animales se produjo en el condado a raíz del comercio ilegal de mascotas.
- En Estados Unidos es ilegal tener como mascotas a los caracoles africanos gigantes, sin embargo, hay personas que los adquieren y conservan las plagas invasoras de estas mascotas exóticas.
- Si ellos los devuelven a la naturaleza o los extravían por accidente, los caracoles pueden establecer un punto de apoyo, alimentándose de más de 500 tipos de plantas o incluso de pintura y del estuco (pasta de grano fino usada para las paredes) de las casas como fuente de calcio.
Un largo camino. La cuarentena, que comenzó el 25 de junio, impide que los residentes muevan al caracol o artículos que tengan que ver con el animal, como las plantas y la tierra que se encuentre dentro o fuera del área de cuarentena.
- Por su parte, el departamento sigue investigando a la población y determinando cuántos caracoles hay en ese condado. Estas criaturas pueden crecer hasta 8 pulgadas de largo.
- La erradicación de la población de caracoles en el condado de Pasco puede durar hasta tres años, según estima la FDACS. Esto usando pesticida metaldehído para tratar el suelo.
- Para Chitty, el objetivo es erradicar a este tipo de moluscos, y aseguró que "es un proceso integral y extenso".
Las autoridades recomiendan a los habitantes que crean haber visto un caracol terrestre africano gigante, que se comuniquen directamente con la línea FDACS y que eviten tocarlo sin guantes para evitar el riesgo de meningitis.
Fuente principal: CNN