ir al contenido

La Corte Suprema pide que se prohíban las protestas en casas de los jueces

Activistas a favor del aborto han protestado en casa de los jueces desde mayo, cuando se filtró el borrador que señalaba que anularía el fallo Roe v. Wade

Los alguaciles de EE UU observan a los activistas por los derechos del aborto marchar frente a la casa de la jueza conservadora de la Corte Suprema Amy Coney Barrett, en Falls Church, Virginia el 30 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La alguacil de la Corte Suprema Gail Curley pidió a los gobernadores de Maryland y Virginia que hagan cumplir las leyes que prohíben las protestas frente a las casas de los jueces.

Activistas a favor del aborto han protestado en casa de los jueces desde mayo, cuando se filtró el borrador de opinión que señalaba que el panel anularía las protecciones federales al aborto.

Tras las manifestaciones, el Congreso aprobó una ley para ampliar la seguridad de los jueces y sus familiares.

Las cartas. Curley hizo la solicitud al gobernador de Maryland, Larry Hogan, en una carta el 1 de julio.

  • Señaló una ley de Maryland que prohíbe que las personas se reúnan intencionalmente “de una manera que interrumpa el derecho de una persona a la tranquilidad en el hogar de la persona”, reseñó Reuters.
  • “Le escribo para solicitar que la Policía Estatal de Maryland, junto con las autoridades locales, según corresponda, haga cumplir las leyes que prohíben los piquetes frente a las casas de los jueces de la Corte Suprema que viven en Maryland”, dijo Curley en la misiva.
  • El fin de semana también le escribió al gobernador de Virginia, Glenn Youngkin. “Durante semanas, grandes grupos de manifestantes coreando consignas, usando megáfonos y golpeando tambores han realizado piquetes en las casas de los jueces en Virginia”, escribió Curley, recogió NPR.
  • "Este es exactamente el tipo de conducta que prohíbe la ley de Virginia", agregó.

No es estatal, sino federal. Los gobernadores de Virginia y Maryland dijeron durante las protestas en mayo que la responsabilidad de gestionar las protestas pertenece a las fuerzas del orden público federales.

  • Citaron una ley federal que prohíbe explícitamente las manifestaciones en las casas de los jueces, e instaron al fiscal general Merrick Garland a hacerla cumplir.
  • El portavoz del gobernador Hogan dijo el sábado que hay preocupaciones sobre la Primera Enmienda, vinculada a la libertad de expresión, y las disposiciones citadas por la alguacil de la Corte Suprema. También señaló nuevamente la responsabilidad de las autoridades federales al respecto.
  • En Virginia, el portavoz del gobernador pidió al fiscal Garland que actuara al respecto.

Últimas Noticias