ir al contenido

¿Qué hacer si consigues caracoles gigantes africanos en tu casa?

Los caracoles gigantes africanos son unos de los más dañinos de su especie porque consumen al menos 500 tipos de plantas y pueden causar daños estructurales en las estructuras de yeso y estuco.

caracoles africanos gigantes
Estos moluscos portan un nematodo parásito que puede provocar meningitis en humanos. Credit: by Plant pests and diseases is marked with CC0 1.0.

Los caracoles africanos gigantes (o GAS por sus siglas en inglés) fueron vistos por primera vez en Florida en 1966, y erradicarlos tomó 10 años y $1 millón. Sin embargo, en pleno 2022 el área de New Port Richey se encuentra en cuarentena por la proliferación de estos moluscos.

Según el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), los caracoles gigantes africanos son unos de los más dañinos de su especie porque consumen al menos 500 tipos de plantas y pueden causar daños estructurales en las estructuras de yeso y estuco.

Además, portan un nematodo parásito que puede provocar meningitis en humanos. Estos organismos se pueden transferir al ingerir carne de caracol cocinada incorrectamente.

También la enfermedad puede transmitirse al manipular caracoles vivos y permitir que su mucosidad entre en contacto con las membranas mucosas humanas, como las de los ojos, la nariz y la boca.

¿Qué hay que saber sobre los caracoles gigantes africanos?

Los GAS son unos de los caracoles terrestres más grandes del mundo, pueden alcanzar casi 8 pulgadas (20 cm) de largo por 5 pulgadas (13 cm) de diámetro.

Según el USDA cada caracol contiene órganos reproductores femeninos y masculinos. Después de un solo apareamiento y después del apareamiento pueden producir de 100 a 500 huevos. Al año ponen alrededor de 1 mil 200 huevos.

Aunque mayormente su hábitat es en áreas tropicales y subtropicales, puede sobrevivir en condiciones frías.

“En invierno en el norte de los Estados Unidos, el caracol se volvería lento y perezoso, casi hibernando hasta que regrese el clima cálido”, explicó la institución.

Los caracoles gigantes africanos han entrado a Estados Unidos en cargamentos importados. Son traficados para exhibiciones, para conservarlos como mascotas o utilizarlos como alimento o para fines ceremoniales.

Debido al posible daño que pueden causar, estos caracoles son ilegales en los Estados Unidos.

Si los encuentras en tu casa ¿Qué debes hacer?

El USDA recomienda que para manipular caracoles o babosas debe usar guantes y posteriormente lavarse las manos.

Si se consigue con un caracol africano gigante no lo libere en un ambiente ecológico y tampoco lo regale. Se recomienda que informe inmediatamente esta situación al departamento de agricultura de su estado o a la oficina Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA.

Fuente principal de la información: Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de EEUU.

Últimas Noticias