ir al contenido

Más de 51 mil migrantes hondureños fueron deportados en el primer semestre de 2022

Los migrantes hondureños fueron deportados en su mayoría de México y Estados Unidos desde enero hasta junio de este año

BUSES. Ordalis, de 26 años fue una de las inmigrantes transportadas a DC desde Texas. Viajó junto a su hija Luciana de un año, y su esposo Víctor Rodríguez de 27 años. | FOTO: Archivo - Craig Hudson para The Washington Post

Durante el primer semestre de 2022, 51 mil 570 personas hondureñas que han procurado ingresar irregularmente a Estados Unidos, México, países centroamericanos y de Europa, han sido deportadas. Esto representa un incremento del 84% en comparación a los 27 mil 695 registrados en el mismo periodo de tiempo durante 2021.

Las cifras por países. La información fue ofrecida por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras a la agencia EFE. De ese grupo, solo 23 mil 576 (45,7%) fueron deportados de Estados Unidos, entre los que habían 5 mil 360 menores de edad.

  • Por su parte, de México fueron retornados 9 mil 735 hondureños indocumentados en avión, de ellos 1 mil 722 menores, entre los que habían muchos sin compañía de adultos.
  • Las autoridades migratorias de México también deportaron a 17 mil 999, entre ellos 1 mil 019 menores de edad por carretera. De México el compendio es de 53,8%.
  • Desde los países de Centroamérica fueron repatriados 187 (0,4%) hondureños y 73 (0,1%) desde Europa.
  • En total fueron 33 mil 612 hombres, 9 mil 721 mujeres, 4 mil 588 niños y 3 mil 649 niños hondureños devueltos a su país.

¿Qué pasa con las personas deportadas? Estos migrantes son recibidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), en las ciudades de San Pedro Sula y Omoa, en Honduras.

Muchos hondureños toman anualmente la decisión de migrar irregularmente hacia Estados Unidos para hallar una mejor vida, entre ellos suelen haber miles de menores de edad.

  • 2018 se convirtió e año en el que se empezaron a registrar las salidas de varias caravanas integradas por centroamericanos que buscan llegar a la frontera estadounidense.

Fuente principal: EFE

Últimas Noticias

Errores médicos en Maryland aumentan por cuarto año consecutivo

Errores médicos en Maryland aumentan por cuarto año consecutivo

Según un nuevo informe, los errores médicos graves que causan muerte o discapacidad aumentaron un 5% en Maryland, alcanzando los 808 incidentes de Nivel 1. Este es el cuarto año consecutivo que los hospitales del estado experimentan un incremento en tales eventos.

Miembros Público