Boris Johnson renuncia a ser el primer ministro del Reino Unido y será reemplazado en otoño. El funcionario cedió a la presión y anunció su retirada después de una avalancha de dimisiones dentro de su propio gobierno que causó una crisis.
Johnson habría accedido a dimitir como líder del Partido Conservador, pero espera permanecer en el cargo hasta el otoño. Durante ese tiempo, el partido elegiría un nuevo primer ministro para sustituir a Johnson. No habría elecciones generales.
La renuncia de Boris Johnson
Aunque la renuncia anunciada no tiene efectos inmediatos, sino que hay que esperar unos tres meses. Esa idea ha suscitado un feroz rechazo de parte de algunos legisladores del partido conservador quienes consideran que la imagen de Boris Johnson está demasiado dañada como para continuar en el cargo
- El antiguo ayudante de Johnson y ahora principal crítico, que ayudó a su jefe a ganar el referéndum del Brexit y a ser elegido, advirtió que el primer ministro debía irse ya. En un tuit, instó al Partido Conservador a "Desalojar HOY o causará CARNAGE".
- Dominic Cummings dijo que Johnson incluso ahora está "jugando con el tiempo" e intentará quedarse si se le permite seguir en el cargo hasta el otoño.
- "No cree que se haya acabado", dijo Cummings, y añadió que Johnson sigue conspirando, pensando: "Todavía puedo salir de esto, tengo un mandato, los miembros me quieren, llegar a septiembre..."
- El secretario de Defensa, Ben Wallace, salió al paso para asegurar a los británicos que estaban protegidos. Wallace tuiteó: "Un número de ministros de Seguridad Nacional están directamente involucrados en la autorización, a diario, de operaciones para defender al Reino Unido y a sus ciudadanos".
- Keir Starmer, el líder del Partido Laborista de la oposición, dijo a la BBC que Johnson "tiene que irse por completo, nada de esta tontería de aferrarse".
- Mientras tanto, Boris Johnson ha nombrado nuevos miembros de su gabinete para sustituir a los que dimitieron para que el gobierno pueda seguir funcionando y para reforzar su propia posición.
- En los últimos días se registraron 53 dimisiones, entre ellas la de cuatro ministros del gabinete en solo dos días. Muchas de las cartas incluían evaluaciones brutales de la gestión de Johnson y críticas a su honestidad. Algunos le rogaron que se fuera.
- Hubo tantas dimisiones que no quedó claro que Johnson y sus ayudantes pudieran cubrir los puestos con la suficiente rapidez para mantener el gobierno en marcha. Los ministros encargados de la seguridad, los tribunales, la tecnología, la educación, las finanzas, Irlanda del Norte y la ciencia han dejado sus puestos.
- En una encendida sesión de las preguntas semanales al Primer Ministro, dijo: "Francamente, el trabajo de un primer ministro en circunstancias difíciles cuando te han dado un mandato colosal es seguir adelante, y eso es lo que voy a hacer".
Fuente principal de la noticia: The Washington Post