Tijuana exige plan para atender problema migratorio en la frontera
Imagen de campamentos de migrantes. Foto: Unsplash
COMPARTE

El regidor de Tijuana y presidente de la Comisión de Bienestar Social Juan Carlos Hank aseguró que es necesario atender este problema. Esto debido a las violaciones a los derechos humanos a este sector de la población.

Albergues insuficientes para resolver crisis migratoria

Hank aseguró que hay falta de protocolos de atención para la población migrante que llega a Tijuana, Baja California. Aunado a la inexistencia de políticas públicas para su integración a la sociedad. Por lo que ambas están contribuyendo a la crisis humanitaria que se vive entre México y Estados Unidos.

Los albergues son insuficientes para resolver la crisis migratoria; se necesita colaboración de las autoridades federales, aseguró el funcionario estatal. Según Hank la frontera se ha convertido en el cruce más letal a nivel mundial, tras registrar mil 238 muertes en 2021.

Al respecto, la Ley de Migración establece que a la Federación le compete la mayor parte de la regulación y gestión del fenómeno migratorio en México. No obstante, los municipios atienden diariamente los flujos migratorios con criterios que no son uniformes. Lo que se refleja en una mala actuación ante el fenómeno.

“Hacen falta políticas públicas federales para poder integrar a los migrantes a la sociedad y darles la oportunidad de vida que buscan. Si no logran cruzar a Estados Unidos, deberíamos poder garantizarles eso en nuestro país”, dijo Juan Carlos Hank.

Indicó que desde el momento en que llegan los migrantes a Tijuana, el municipio ofrece una solución temporal. Que es darles albergue para que no estén en condición de calle, pero la realidad es que no es suficiente.

Tijuana se colapsa de migrantes

La intención de Estados Unidos de cancelar su política de asilo repercutirá directamente en la capacidad del ayuntamiento de Tijuana para albergar las caravanas de migrantes. Por lo que se buscará activamente abordar el tema a partir del esfuerzo colectivo de organismos federales e internacionales.

“Lo que está pasando en materia de migración en Estados Unidos sí afecta porque será más difícil que logren cruzar a Estados Unidos. Y por ende quedarán en México, donde no existen las condiciones. Para garantizar a la población migrante una vida digna y libre de violencia”, agregó Hank.

Resaltó que por eso es tan importante que construir mecanismos y políticas públicas que aborden esta crisis de manera integral. Y que no sean solamente con albergues, para que estos puedan integrarse a la sociedad y trabajar.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación