ir al contenido

Trump ahora gana dinero con discursos para sus fans

El expresidente Trump sigue siendo omnipresente en todas las facetas de la vida nacional desde investigaciones del Congreso hasta los medios de comunicación y las manifestaciones políticas o eventos públicos que le deparan ingresos para su posible campaña en 2024. FOTO: Washington Post por Demetrius Freeman.

Trump firmó un acuerdo multimillonario a cambio de una serie de discursos para aduladores que evocan sus mítines de campaña.

Un sábado por la mañana, en un estadio de las afueras de Memphis, Terri Owens se unió a la multitud que acudía a ver al expresidente Donald Trump.

Se pusieron en fila según lo que habían pagado.

En el extremo de una carpa blanca de entrada, cerca de un autobús empapelado con una foto de la cabeza de Trump sobre un cuerpo musculoso y sin camisa, estaban los asistentes que pagaron $55 por un par de entradas como "ciudadanos", una opción de entrada general. En la parte delantera, más cerca de las puertas custodiadas por agentes del Servicio Secreto, se encontraba una hilera "presidencial" que desembolsó $3.995 por cada asiento.

Owens, una enfermera de 53 años, compró un par de entradas VIP por $800. No tenía claro a dónde iba el dinero, ni le importaba.

"Realmente quería aportar mi granito de arena para que pueda seguir haciendo lo que hace, viajar por ahí", dijo Owens. "Sé que probablemente no necesita ayuda económica ni mucho menos, pero sólo para poner mi granito de arena en apoyarlo porque creo en lo que está haciendo".

De hecho, los honorarios no van a parar al comité de acción política de Trump, su fondo de reserva de $100 millones para una presunta tercera campaña presidencial. Este evento no fue un mitin de Trump, donde la asistencia es gratuita.

En cambio, fue un espectáculo con fines de lucro, más parecido a un concierto de rock. Las ganancias benefician a Trump personalmente como parte de un acuerdo multimillonario para hablar en eventos, según dos personas familiarizadas con el asunto que comentaron bajo condición de anonimato para hablar sobre conversaciones privadas.

El programa, la "Gira por la Libertad Estadounidense", es obra de un promotor de oradores motivacionales con una larga trayectoria de pedidos de quiebra y disputas empresariales en todo el país. Un asesor de Trump dijo que se investigó muy poco a los organizadores.

Un portavoz de la gira, el consultor de medios Republicano Larry Ward, dijo que las elecciones de 2020 inspiraron la nueva aventura empresarial. "La gira se inspiró en una nación de votantes decepcionados y en el amor por el presidente Donald J. Trump", dijo. Ward no quiso hablar del acuerdo financiero de Trump.

El portavoz de Trump, Taylor Budowich, dijo que al expresidente le gusta complementar sus propios mitines con discursos en eventos organizados por otros grupos, como la Gira por la Libertad Estadounidense, la Asociación Nacional del Rifle, Turning Point USA y Faith and Freedom Coalition. "Hay una tremenda demanda por el presidente Trump en todos los rincones del país y él se siente motivado por su amor a Estados Unidos para continuar liderando el movimiento MAGA en 2022 y en los siguientes años, compartiendo su visión Estados Unidos Primero frente a multitudes masivas", dijo Budowich.

Los expresidentes, como Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, han aceptado a menudo dar charlas pagas después de dejar el cargo y han sido criticados por sacar provecho de su mandato. Pero en general son las grandes empresas las que pagan esas tarifas, no los seguidores individuales que pueden no entender cuál es el destino del dinero. Clinton y Michelle Obama han cobrado por charlas sobre sus libros, sin ambigüedades sobre el uso de los ingresos.

"Los discursos presidenciales pagos no son nada nuevo. Es un buen trabajo si tienes la suerte de calificar para el", dijo Mark K. Updegrove, presidente de la Fundación LBJ y autor de Segundo Acto: vidas y legados presidenciales después de la Casa Blanca”. "La diferencia aquí es que Trump está haciendo esto bajo la apariencia de un mitin político. Puede que haya una pequeña decepción".

También es habitual que los políticos ofrezcan acceso a los grandes contribuyentes, aunque el dinero suele ir a la campaña y no a los bolsillos directos del candidato. La forma de hacer dinero de Trump es especialmente descarada si se tiene en cuenta que es el único expresidente moderno que contempla presentarse de nuevo a la presidencia.

"Tienes a una persona que se presenta a la presidencia y que está acumulando pagarés financieros", dijo Jeffrey A. Engel, director del Centro de Historia Presidencial de la Southern Methodist University. "A Donald Trump nunca le ha importado que sus negocios financieros parezcan indebidos. Trump juega bajo otras reglas".

De hecho, muchos de los reunidos en las afueras de Memphis hicieron pocas distinciones con respecto a la prolífica recaudación de fondos de la campaña de Trump. Stephen Maybank, de 60 años, compró entradas de "ciudadanos" con su mujer después de enterarse del evento a través de mensajes de texto y correos electrónicos similares a las convocatorias para recaudar fondos de campaña. "Para nosotros es otra forma de donación", dijo.

Dentro de la arena, la aparición del expresidente tuvo todos los adornos de un mitin de Trump: abrazó una bandera estadounidense, desgranó quejas sobre las elecciones de 2020 y la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, se burló de los atletas transgénero e insinuó una tercera candidatura a la presidencia.

La serie de oradores ha atraído a más de dos docenas de personalidades Republicanas, como el ex secretario de Estado Mike Pompeo, el locutor Dan Bongino y la promotora de derecha Candace Owens. Un orador que ha participado en el programa dijo que negoció un acuerdo a través de una oficina de oradores y aceptó dar el discurso porque era muy lucrativo.

Los que pagan más tienen acceso a eventos tras bastidores, como sesiones de fotos y de preguntas y respuestas privadas. Si se paga más, se obtiene una experiencia "patriota" con una fiesta posterior privada y acceso a Trump, aunque el sitio no indica cuánto cuesta. El grupo se negó a especificar el precio, sólo que era de más de $4.000.

El organizador de la gira, Brian J. Forte, ha producido eventos con estrellas de la oratoria motivacional como Tony Robbins y el empresario Gary Vaynerchuk. Los seminarios de Forte prometen enseñar estrategias para el éxito empresarial, incluida la reinvención personal. Su propia trayectoria profesional ha pasado por una sinuosa cadena de reveses.

Forte creó un negocio de eventos "Get Motivated" con su hermana y su cuñado, con el que ganaban $200.000 al año más bonos mensuales, según los registros judiciales. Pero su hermana se divorció en 2011, lo cual dio lugar a una complicada disputa por la propiedad, que incluyó demandas en tribunales federales de Florida y Virginia.

Las partes acabaron llegando a un acuerdo, pero las disputas comerciales de Forte no terminaron ahí. En 2014, un juez federal de Texas ordenó a una empresa con la que trabajaba que dejara de utilizar la marca "Success" que pertenecía a otra firma. Forte también estuvo involucrado en empresas que fueron acusadas por separado de estafar a una productora contratada para organizar eventos en Seattle y Portland y de utilizar la marca comercial "Get Motivated" y la base de datos de clientes sin realizar los pagos requeridos. Ambos casos fueron desestimados. Ward dijo que se pagó al vendedor y se resolvió el conflicto de la marca.

Forte vivía a lo grande, conduciendo una Maserati y volando en privado, según los registros judiciales y las publicaciones en las redes sociales. Pero los gastos lo alcanzaron: en una declaración de bancarrota de 2018; informó que ganaba $11.500 al mes, pero que no le alcanzaba para cubrir sus gastos, además de tener una deuda de más de $2 millones. El caso de bancarrota fue desestimado después de que Forte no presentara los informes y las tasas requeridas.

En 2020, Forte tenía 48 años, estaba desempleado y no tenía ingresos para cubrir la manutención de sus hijos ordenada por el tribunal, según una declaración jurada. "Actualmente estoy tratando de conseguir patrocinadores para nuevos eventos", escribió Forte.

Su suerte cambió tras las elecciones. Forte fue contactado por Chris Widener, un orador motivacional que estaba girando de los negocios a la política con publicaciones de video en blogs que se hacían eco de las falsas afirmaciones de Trump sobre el fraude electoral masivo.  En una entrevista con la emisora de extrema derecha OAN, Widener dijo que quería crear un nuevo evento que diera consuelo a los oprimidos partidarios de Trump.

"Son deplorables, son racistas, sexistas, xenófobos, transfóbicos, han sido golpeados durante cinco años", dijo. "¿No sería increíble si hiciéramos algunas concentraciones por todo el país y reuniéramos a los conservadores para que la gente pudiera mirar a su alrededor y decir: 'No estoy solo'"?.

La gira se estrenó el pasado octubre en Jacksonville, Florida. La parada cerca de Memphis el 18 de junio fue la séptima hasta ahora, con otra prevista en Milwaukee en agosto.

Los discursos de Trump en los eventos suelen ser más cortos que sus característicos mitines políticos. Además de Trump, su hijo, Donald Trump Jr., y otras estrellas de la derecha como el autor indultado Dinesh D'Souza y el sheriff del condado de Pinal, Arizona, Mark Lamb, la gira también ha contado con oradores que ofrecen consejos de inversión y promueven cursos de finanzas personales.

El evento de Fort Lauderdale, por ejemplo, contó con Bob Kittell, un orador profesional que enseña técnicas para mejorar la memoria. No quiso hacer comentarios. Melanie Cimino D'Angelo, una agente inmobiliaria jubilada que asistió al evento, dijo que ella y su marido pagaron unos $100 por el seminario financiero de seguimiento, pero que no podían permitirse el curso de asesoría financiera de seis meses, que, según recuerda, costaba miles de dólares. "Fue una locura, no creo que captaran mucha gente", dijo. "Ojala pudiéramos estudiarlo más, nos dieron información buena y abundante".

Ward, portavoz de la gira, señaló que los programas "vienen con una garantía de devolución del 100% del dinero".

En la parada de la gira cerca de Memphis, Widener se fijó en Maddie Cummings, de 18 años, una camarera que va a empezar la universidad comunitaria en otoño. Cummings contó que no era capaz de expresar abiertamente sus opiniones en el trabajo sin provocar conflictos y que quería asistir al evento porque "pasas el día con gente que tiene las mismas ideas que tú". Su abuelo, Robert Edwards, de Hernando, Mississippi, compró los billetes tras ver un anuncio en la carretera por entre $50 y $200 cada uno.

El acto se llenó con voluntarios no remunerados que asistieron a los discursos de forma gratuita. Ronni Schwartz, de 57 años, de Marianna (Arkansas), que preside el club de mujeres Republicanas de su condado, dijo que Trump la inspiró para presentarse como candidata a jueza de paz. Schwartz señaló que quería poder decir a sus nietos: "Hice todo lo posible para intentar salvarnos". "Rezo para que nos salvemos y para que podamos hacer esto... Eso es lo que me ha enseñado Trump".

Schwartz vino con Lindsey Palmer, quien es comisionada electoral en el condado de Lee, Arkansas. Palmer declinó decir si creía que las elecciones de 2020 fueron robadas. "Creo que algo estaba pasando", dijo.

Forte ha abrazado su nuevo personaje político. En el acto de Memphis, declaró: "Ya no hay derecha e izquierda. Existe el bien y el mal".

Washington Post - Josh Dawsey, Isaac Arnsdorf y Sarah Fowler

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias