ir al contenido

Nueva York evaluará a los solicitantes de armas según sus redes sociales

El hecho deja numerosas preguntas sobre la mesa, incluso funcionarios desconocen si la medida es inconstitucional

armas de fuego
ARMAS. Se espera un mayor control/Pexels

El estado de Nueva York anunció la implementación de un requisito para las personas que soliciten permisos de porte de arma que está vinculado a la evaluación de sus redes sociales como potencial medio de amenazas.

La revisión busca demostrar si su conducta podría derivar en hechos violentos, un enfoque que han defendido tanto funcionarios demócratas como grupos en pro del control de armas en el país; sin embargo, expertos tienen numerosas dudas sobre la normativa.

Vayamos al grano. Será en septiembre cuando entre en vigor la ley aprobada la semana pasada en el Congreso local, la cual tiene como norte establecer límites que lleven resultados positivos y desencadenen una baja en los crímenes violentos, así como tiroteos masivos.

  • De acuerdo con los funcionarios locales, las redes sociales se han convertido en un medio de exposición de patrones negativos en los atacantes.
  • Casos como el de Salvador Ramos, tirador de Uvalde, en Texas, sirven como ejemplo, pues en numerosas oportunidades colgó mensajes con amenazas antes de perpetrar la tragedia que dejó 19 estudiantes y dos maestras asesinados el pasado 24 de mayo.
  • De momento queda establecer quiénes estarán detrás de la revisión.

Las voces de lado y lado. Pese al anuncio, las dudas surgen en ciertos ámbitos. Peter Kehoe, director ejecutivo de la Asociación de Alguaciles de Nueva York, dijo a ABC News que la ley infringe los derechos de la Segunda Enmienda: "No creo que hagamos eso. Creo que sería una invasión constitucional de la privacidad".

  • "La pregunta debería ser: ¿Podemos hacer esto de una manera antirracista que no cree otro conjunto de violencia, que es la violencia estatal que ocurre a través de la vigilancia?", comentó el profesor de política social, comunicaciones y medicina de la Universidad de Pensilvania, Desmond Upton Patton.
  • "También tendrás que decirles tus cuentas de redes sociales porque Nueva York quiere investigarte a fondo para averiguar si eres uno de esos ciudadanos peligrosos respetuosos de la ley que están tomando el país por asalto y haciendo que el crimen se dispare", añadió Jared Yanis, presentador del canal de YouTube Guns & Gadgets.
  • "La pregunta debería ser: ¿Podemos hacer esto de una manera antirracista que no cree otro conjunto de violencia, que es la violencia estatal que ocurre a través de la vigilancia?", comentó el profesor de política social, comunicaciones y medicina de la Universidad de Pensilvania, Desmond Upton Patton.

Fuente principal de la noticia: ABC News

Últimas Noticias