ir al contenido

FOTOS | Lo que se sabe sobre lo que pasó en Sri Lanka

Los manifestantes permanecieron en la residencia del presidente y del primer ministro de Sri Lanka hasta que se oficializaron sus renuncias

FOTOS | Lo que sabemos de la situación en Sri Lanka
Manifestantes en el interior de la residencia oficial del presidente durante la protesta contra el gobierno en Colombo, Sri Lanka, este sábado. Miles de manifestantes rompieron las barricadas de la policía e irrumpieron en la residencia oficial del presidente. Las protestas llevan más de tres meses sacudiendo el país, pidiendo la dimisión del presidente y del primer ministro por la supuesta incapacidad de hacer frente a la crisis económica. Sri Lanka se enfrenta a la peor crisis económica de su historia, debido a la falta de reservas de divisas, lo que ha provocado una grave escasez de alimentos, combustible, medicamentos y productos importados. EFE/ Chamila Karunarathne

Los partidos de la oposición de Sri Lanka se reunieron este domingo para acordar un nuevo gobierno, un día después de que el presidente y el primer ministro del país renunciaron tras dramáticas protestas que estuvo marcada por la irrupción de los manifestantes en los domicilios de los líderes.

Un grupo de personas echa un vistazo y se da un chapuzón en una piscina del palacio presidencial en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de que las residencias oficiales fueran asaltadas. El presidente y el primer ministro de Sri Lanka acordaron dimitir tras una reunión de los líderes del partido durante una jornada de masivas protestas contra el gobierno | FOTO: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE

Los manifestantes permanecieron en la residencia del presidente Gotabaya Rajapaksa, en su oficina junto al mar y en la casa del primer ministro, diciendo que se quedarían hasta que las dimisiones fueran oficiales.

  • Se desconocía el paradero del presidente, pero un comunicado de su oficina decía que había ordenado la distribución inmediata de una remesa de gas de cocina al público, lo que sugiere que todavía estaba trabajando.
  • Los soldados se desplegaron a lo largo de la ciudad y  el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Shavendra Silva, pidió el apoyo de la población para mantener el orden público.
Agentes de policía caminan junto a consignas escritas en las paredes cerca del palacio del Presidente en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de que las residencias oficiales fueran asaltadas | FOTO: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE EPA-EFE/CHAMILA KARUNARATHNE
  • Las tropas observaban de lejos como la multitud se bañaba en la piscina de la residencia presidencial , se tumbaba en las camas y se hacía selfies con sus teléfonos móviles para capturar el momento.
  • Los ocupantes de la residencia oficial del primer ministro cocinaron en una cocina exterior, jugaron al carrom -un popular juego de mesa- y durmieron en sofás.
  • Los manifestantes también irrumpieron en la residencia privada del primer ministro y la incendiaron durante los disturbios del sábado.
Soldados y miembros del público caminan dentro del palacio del presidente en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de asaltar las residencias oficiales. El presidente y el primer ministro de Sri Lanka acordaron dimitir tras una reunión de los líderes del partido durante una jornada de protestas masivas contra el gobierno | FOTO: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE EPA-EFE/CHAMILA KARUNARATHNE
  • Ranjith Madduma Bandara, un alto cargo de la principal fuerza de la oposición, Fuerza Popular Unida, dijo que se habían mantenido conversaciones por separado con otros partidos y legisladores que se separaron de la coalición gobernante de Rajapaksa, y que estaban previstas más reuniones.
  • No dijo cuándo se podría llegar a un acuerdo, aunque se esperaba que se concretara el domingo.

Sri Lanka se rebeló

Un manifestante permanece en un sofá de la residencia oficial del primer ministro en Colombo, Sri Lanka, el 10 de julio de 2022, un día después de asaltar las residencias oficiales. El presidente y el primer ministro de Sri Lanka acordaron dimitir tras una reunión de los líderes del partido durante una jornada de protestas masivas contra el gobierno | FOTO: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE

El primer ministro, Ranil Wickremesinghe, dijo que dejaría el cargo una vez que el nuevo gobierno estuviera en marcha, y horas más tarde el presidente del Parlamento dijo que Rajapaksa dimitiría el miércoles.

  • La presión sobre ambos hombres ha crecido a medida que el colapso económico ha desencadenado una aguda escasez de artículos de primera necesidad, dejando a la gente con dificultades para obtener alimentos, combustible y otras necesidades.
  • Si tanto el presidente como el primer ministro dimiten, el presidente de la Cámara de Representantes, Mahinda Yapa Abeywardena, asumirá el cargo de presidente temporal, de acuerdo con la Constitución.
  • Cuatro ministros del gabinete han dimitido desde las protestas del sábado.
  • El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró que Washington estaba siguiendo la evolución de los acontecimientos en Sri Lanka e instó al Parlamento a trabajar rápidamente para aplicar soluciones y atender el descontento de la población.
  • En una conferencia de prensa en Bangkok, Blinken dijo que Estados Unidos condena los ataques contra los manifestantes pacíficos, al tiempo que pidió una investigación completa sobre cualquier violencia relacionada con las protestas.
  • El Papa Francisco comenzó su discurso del domingo tras las oraciones del mediodía en el Vaticano expresando su preocupación por Sri Lanka.

Últimas Noticias