Funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han estado realizando inspecciones en un criadero de beagles en Virginia desde hace dos años. Luego de haber encontrado docenas de violaciones de las regulaciones federales y de ver a los perros desnutridos, enfermos, heridos, y en algunos casos, muertos, las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto.
El 18 de mayo el USDA, el inspector general, así como otras agencias llevaron a cabo una orden federal de registro de la instalación y confiscaron 145 cachorros, cuyo diagnóstico por parte de los veterinarios fue "angustia aguda".
Un día después, las autoridades norteamericanas hicieron la denuncia ante un tribunal federal del Distrito Oeste de Virginia. Hace una semana, un juez federal ordenó la ejecución de un plan de rescate para alrededor de 4 mil beagles que están en la instalación.
¿Qué pasará con los perritos? Las autoridades federales cuentan con un plazo de 60 días para lograr sacar a todos los beagles de las instalaciones y hallarles un hogar a cada uno.
- Los perros están siendo atendidos actualmente por la organización sin fines de lucro Humane Society of the United States.
- Se espera que a finales de agosto todos puedan empezar una mejor vida en sus nuevos hogares.
- Primero deben ser esterilizados, vacunados y recibir atención médica si tienen algún problema de salud.
Quiero adoptar uno ¿Cómo hago? El senador republicano, Bill Stanley, quien fue en dos ocasiones a las instalaciones de Envigo, donde compró a sus perritos Daisy y Dixie y aseguró que las condiciones que observo eran perturbadoras.
- Stanley hizo un llamado a las personas interesadas en adoptar a uno de los beagles a llamar a su oficina para estar en la lista al momento en que sean trasladados a los refugios y centros de rescate.
- Se espera que la liberación de los perros comience el viernes y ya en septiembre que todos estén reubicados en refugios, centros de rescates o hogares más permanentes.
Historias desgarradoras. La primera vez que los funcionarios del USDA revisaron el criadero de beagles, se toparon con una hembra, que había tenido la pata atascada en un piso de mala calidad durante tanto tiempo que tenía deshidratación, según revelan documentos judiciales. Ante esta situación, los empleados no supieron especificar cuánto tiempo estuvo en esa situación.
En esa misma exploración por el criadero, las autoridades dieron con que en uno de los edificios el sitio donde había un grupo de perros no contaba con aire acondicionado, solo un ventilador grande y dos extractores. Las temperaturas de ese día estaban entre los 80 y los 90 grados.
- En otra inspección el hallazgo fue que nueve perros heridos fueron sacrificados en vez de recibir atención veterinaria.
- En la siguiente visita, detectaron que varios de los 196 beagles que requerían ser sacrificados, no recibieron anestesia antes del procedimiento.
- Desde el 1ero de enero de 2021 hasta el 22 de julio de 2021 murieron más de 300 cachorros en la instalación por "causas desconocidas".
Envigo es una organización de investigación que el año pasado fue adquirida por Inotiv y trabaja en conjunto con las industrias farmacéutica y biotecnológica.
- El pasado viernes informó en un comunicado que aceptó el plan para transferir a los perros.
- En su sitio web, la empresa explica que se dedica a la crianza de "animales sanos y bien socializados" que son vendidos para la investigación, también que cuenta con la licencia del USDA para criar y vender los perros.
Fuente principal: The New York Times