Más de 200 empleados del Congreso enviaron una carta a los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado en la que exigen que se cierre el acuerdo sobre un paquete de medidas para el clima y la energía limpia. Los remitentes advirtieron que el fracaso podría condenar a las generaciones más jóvenes.
Los 4 puntos claves de la ley contra la violencia armada aprobada en el Congreso
Los empleados del Congreso dijeron en la carta que se elaboró una legislación necesaria para evitar la catástrofe climática y “es hora de que la aprueben”. La carta, que los empleados firmaron de forma anónima con sus iniciales.
- "Nuestro país se acerca al final de una ventana de dos años que representa una oportunidad única en una generación para aprobar una política climática transformadora", continúa la carta.
- Los firmantes consideran que el silencio que ha guardado el Capitolio sobre el tema es ensordecedor y lo tildó como una peligrosa inacción.
- Las quejas de los empleados fueron entregadas mientras Schumer negocia con el senador Joe Manchin, de Virginia Occidental, un paquete de medidas exclusivo para los demócratas que se espera que aborde la inflación, el coste de los medicamentos con receta, la energía y la crisis climática.
- La parte relativa al clima y a la energía ha seguido siendo el mayor punto de fricción en las negociaciones, ya que Manchin ha declarado públicamente que quiere reducir los precios de la gasolina aumentando la producción energética de Estados Unidos.
- La carta refiere el miedo de los jóvenes del personal a lo que pueda suceder si los demócratas no actúan para aprobar medidas sobre el clima y la energía limpia.
- "Si ya estamos presenciando las consecuencias de la inacción durante su vida, apenas podemos imaginarnos a qué nos enfrentaremos en la nuestra", afirma la carta.
- Las cartas anónimas del personal del Congreso que critican a los líderes son raras -especialmente las que impulsan una legislación específica-, pero el personal se ha pronunciado en cartas antes.
Fuente principal de la noticia: CNN