ir al contenido

Cuba vuelve a vivir una jornada de protestas tras intensos apagones

Desde mediados del mes de marzo hasta la fecha, la isla ha registrado más de 50 apagones en diferentes jornadas

Cuba protestas
PROTESTAS. Imagen de las manifestaciones de 2011/EFE

Decenas de cubanos salieron a las calles del pueblo de Los Palacios, en Pinar del Río, la madrugada de este viernes para protestar por los constantes apagones que han afectado a la localidad.

El hecho ocurre apenas cuatro días después de los significativos movimientos de calle antigubernamentales que se generaron el 11 de julio del 2021.

Esto fue lo que pasó. Los protestantes se concentraron en las calles y gritaron consignas contra el régimen de Miguel Díaz-Canel por los cortes eléctricos que se han generado en las últimas jornadas. Algunos de ellos incluso caminaron y llevaron sus protestas hasta la sede local del Partido Comunista de Cuba.

  • Autoridades de dicho partido hablaron en horas de la mañana con parte de los presentes, quienes tiempo después se retiraron a sus hogares.
  • Una vez se comenzaron a difundir videos en redes sociales de lo que sucedía, el servicio de internet se vio interrumpido en la isla.
  • Activistas y líderes opositores al régimen denunciaron la interrupción del servicio y recordaron que la dinámica también fue usada en las protestas de 2021.

Dicen por ahí. "En la tarde del jueves tuvimos afectaciones por un cable principal que alimenta la cabecera del territorio”, explicó Jose Ramón Cabrera, presidente de la Asamblea Municipal de Los Palacios. De acuerdo con el funcionario, por las “inclemencias del tiempo se dificultó trabajar oportunamente en esto (...) Eso produjo que en el horario de la tarde noche varios compañeros salieran irritados a las calles gritando su inconformidades".

  • "Hay que tener timbales y estar al lado del pueblo para cuando hay una protesta, un gobernante salga a dar la cara y buscar soluciones", se leyó en la página de Facebook La Página de Mauro Torres.

Saca tus cuentas. Desde mediados de marzo de este año hasta la fecha, la isla de Cuba ha registrado al menos 54 apagones en diferentes jornadas, según un registro hecho por la agencia de noticias EFE tomando los comunicados de las estatales, de ahí las nuevas protestas.

  • Este fin de semana no será una excepción y se estima que el suministro eléctrico se verá afectado.

¿Por qué es relevante?. Las movilizaciones en Cuba se han hecho sentir en el pasado reciente. En 2021, la crisis económica de la isla, así como el impacto de la pandemia del COVID-19 y la floja respuesta del régimen, derivó en numerosas manifestaciones que dieron la vuelta al mundo.

  • Los hechos tuvieron como respuesta gubernamental la acción de las fuerzas de seguridad, detenciones arbitrarias, desapariciones y hasta muertes.

Fuente principal de la noticia: EFE

Últimas Noticias