ir al contenido

Biden mencionó a periodista asesinado en reunión con líder saudí

Una fotografía facilitada por la Corte Real Saudí muestra al Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud reuniéndose con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden el 15 de julio de 2022 en el Palacio Al-Salam en Jeddah, Arabia Saudita | Foto EFE/EPA/BANDAR ALJALOUD

La reunión de este viernes del presidente Joe Biden con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman está siendo observada de cerca. Arribó a Arabia Saudita después de visitar Israel y Cisjordania y con un choque de puños saludó al líder.

Es el primer viaje de Biden a Oriente Medio como presidente, pero también lo hace después de que la inteligencia estadounidense determinara que fue el líder saudí quien ordenó el asesinato del periodista de The Washington Post, Jamal Khashoggi, en 2018.

La televisión saudita capturó el primer encuentro cuando Biden salió de la limusina presidencial en la ciudad de Jeddah. Sobre la mesa de conversación habrá distintos temas: desde la producción de petróleo hasta los derechos humanos y la guerra en Yemen.

Khashoggi sobre la mesa. El presidente Biden dijo que mencionó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi al comienzo de su reunión con el príncipe heredero.

  • “Dije, muy directamente, que un presidente estadounidense guarde silencio sobre un tema de derechos humanos es inconsistente con quiénes somos y quién soy yo”, dijo Biden.
  • “Siempre defenderé nuestros valores”, afirmó.
  • Khasoggi era un disidente saudí exiliado en Estados Unidos, que reportada para The Washington Post. En octubre de ese año fue al consulado saudita en Estambul, Turquía, para obtener documentos para casarse con su novia. Sus restos nunca fueron encontrados.
  • En febrero de 2021, poco después de iniciar la presidencia, Biden desclasificó y divulgó un informe de inteligencia que concluye que Mohammed bin Salman aprobó un plan para “capturar o matar” a Khashoggi.
  • Cuando era candidato presidencial dijo que haría que los saudíes “pagaran el precio y convertirlos de hecho en los parias que son”, recoge The New York Times.
  • Pero sus declaraciones contrastan con la realidad. El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo en una rueda de prensa a inicios de esta semana que su propósito con Arabia Saudita es “recalibrar la relación, pero no romperla”.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias