ir al contenido

Autoridades mexicanas detienen al capo Rafael Caro Quintero ... Un perro ayudó en su captura

Las autoridades mexicanas detallaron que Rafael Caro Quintero estaba escondido en los matorrales cuando un perro entrenado del SEMAR lo descubrió

Fotogramas extraídos de un video cortesía de la Policía Federal Preventiva (PFP), con fecha del 6 de enero de enero de 2005, donde se observa a Rafael Caro Quintero, en el penal de Puente Grande en el estado de Jalisco (México). EFE/ Policía Federal Preventiva

Las autoridades mexicanas detuvieron este viernes al capo Rafael Caro Quintero en el municipio de San Simón, en Sinaloa.

El hombre de 69 años que es considerado el fugitivo más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) fue arrestado durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno mexicano.

Un perro ayudó en su detención. La Semar detalló en un comunicado que el capo, por quien se ofrecía una recompensa de $20 millones, se ocultaba entre los matorrales, y fue descubierto por un perro adiestrado perteneciente a la institución.

  • El criminal volvió al radar de las autoridades porque aparentemente volvió a cometer crímenes a mínima escala, según EFE.

Uno de los principales capos en los 80´s. Fue el fundador del cártel de Guadalajara y uno de los capos más preponderantes en la década de 1980. También fue uno de los pioneros en el envío de drogas a gran escala a los Estados Unidos.

  • Estados Unidos lo buscaba desde 1985 por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, así como por otros crímenes que tenían que ver con el narcotráfico y la delincuencia organizada.

18 años preso. Estuvo tras las rejas desde 1985 hasta el 2013, cuando fue liberado por un fallo que después revocaron, desde entonces se encontraba prófugo.

  • Luego de salir de la cárcel, se presume que se unió al cártel de Sinaloa y participó en tráfico de drogas, razón por la que EEUU decidió abrirle un nuevo proceso en la corte del distrito de Nueva York.
  • En 2018, EEUU anunció un nuevo proceso contra el sinaloense luego de responsabilizarlo por cargos de secuestro, tortura y asesinato del agente Camarera.
  • No obstante, a finales de noviembre de 2019, Caro Quintero recibió un amparo contra la extradición a EEUU, por parte de una jueza federal mexicana.
Fotogramas extraídos de un video cortesía de la Policía Federal Preventiva (PFP), con fecha del 6 de enero de enero de 2005, donde se observa a Rafael Caro Quintero, en el penal de Puente Grande en el estado de Jalisco (México). EFE/ Policía Federal Preventiva

Fuente principal: EFE

Últimas Noticias