Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el descubrimiento de un nuevo virus altamente infeccioso conocido como Marburgo. De acuerdo con el organismo, los casos se han reportado hasta el momento en Ghana.
El domingo, la OMS confirmó la muerte de dos personas infectadas con el virus, quienes se ubicaban en la región sur del país africano. De momento, el virus de Marburgo no tiene vacuna y es similar al ébola.
Lo que tienes que saber. Marburgo se manifiesta como una fiebre viral hemorrágica poco común; sin embargo, expertos alertan que se trata de una patología altamente transmisible que forma parte de la misma familia del ébola, un virus conocido en todo el mundo y cuyo impacto se ha hecho sentir en el continente africano por años.
- Dependiendo de la cepa y el manejo del caso, el índice de mortalidad oscila entre 24% y 88%, de acuerdo con datos de la OMS.
- Aún con numerosas preguntas por responder respecto al tema, se presume que se transmite a las personas a través de murciélagos frugívoros africanos.
- Se descartó su transmisión por la vía aérea.
- Una vez un paciente padece el virus, es de rápida propagación entre otros cercanos y se genera por el intercambio de fluidos corporales.
Que lo digan ellos. "Las autoridades de salud han respondido rápidamente, obteniendo una ventaja para prepararse para un posible brote. Esto es bueno porque sin una acción inmediata y decisiva, Marburgo puede salirse de control fácilmente", explicó el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
- De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, el virus de Marburgo es un "zoonótico genéticamente único. Un virus arn de la familia de los filovirus. Las seis especies del virus del Ébola son los únicos otros miembros conocidos de la familia del filovirus".
Fuente principal de la noticia: The Washington Post