ir al contenido

Paso a paso: ¿cómo cortarse las uñas correctamente?

Expertos afirman que una técnica adecuada en el corte de uñas puede ayudar a prevenir las uñas encarnadas y aunque esto parece sencillo se necesitan seguir unos pasos para hacer un corte responsable

uñas
Aunque cortar las uñas parece sencillo, se necesitan seguir unos pasos para hacer un corte responsable. Credit: Freepik.

Tener las uñas limpias y cortadas es parte importante de la rutina de cuidado personal ya que así hay menos probabilidades de albergar suciedad y bacterias que pueden generar infección. En esta oportunidad te enseñamos cómo cortarse las uñas correctamente.

La Academia Americana de Dermatología, conocida como ADD por sus siglas en inglés, brinda un su página web consejos para cortar las uñas dados por dermatólogos certificados.

Afirman que una técnica adecuada en el corte de uñas puede ayudar a prevenir las uñas encarnadas y aunque esto parece sencillo se necesitan seguir unos pasos para hacer un corte responsable.

Pasos para cortarse las uñas

Paso 1: suavice las uñas

Según los expertos el mejor momento para cortarse las uñas es luego de bañarse, pero si eso no es posible lo recomendable es sumergir las uñas en agua tibia durante unos minutos hasta que se suavicen.

Paso 2: desinfecte las herramientas

Para cortarse las uñas necesitará un cortaúñas o tijeras para las uñas de las manos. Antes de usar las herramientas debe desinfectarlas sumergiéndolas en alcohol isopropílico al 70% o 90%.

Al terminar de utilizar las herramientas enjuáguelas con agua caliente y séquelas antes de guardarlas.

Paso 3: corte las uñas de las manos en línea recta

Expertos recomiendan cortar las uñas en forma recta y usar una lima para redondear las esquinas, así se mantendrán fuertes y se evitará que se enganchen en la ropa o en objetos.

Paso 4: corte las uñas de los pies en línea recta

La uñas de los pies crecen más lento que las de las manos por lo que no se suelen cortar con tanta frecuencia. Para reducir las posibilidades de tener uñas de los pies encarnadas córtelas en línea recta.

Paso 5: use una lima para uñas

Alise los bordes irregulares de la uña con una lima siempre en la misma dirección. Limar las uñas de un lado a otro puede debilitarlas.

Paso 6: no toque las cutículas

Expertos afirmaron que no es recomendable cortar o empujar las cutículas hacia atrás ya que son la raíz de las uñas.

“Cuando recorta o corta sus cutículas, es más fácil que las bacterias y otros gérmenes entren en su cuerpo y causen una infección”, explicaron.

Paso 7: hidrate las uñas después de cortarlas

Después de cortar y limar las uñas sumérjalas en agua para mantenerlas flexibles y evitar que se partan.

Paso 8: observe sus uñas continuamente

Las uñas son un reflejo de la salud. Aunque algunos cambios en las uñas pueden ser inofensivos, otros pueden ser un signo de una enfermedad como una infección o un melanoma.

Si nota un cambio en el color o en la textura debe pedir una cita con un dermatólogo.

Fuente principal de la noticia: American Academy of Dermatology Association.