ir al contenido

Abbott dice que DC vive solo una parte de la crisis fronteriza

Abbott defiende que al enviar a los migrantes a Washington, Biden sentirá la presión para asegurar las fronteras

Desde abril, Greg Abbott ha enviado más de 4 mil migrantes a Washington | Foto: Archivo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, descargó este martes en contra del presidente Joe Biden ante las denuncias de la llegada de migrantes a Washington DC procedentes de la frontera en los últimos meses.

A través de su cuenta en Twitter, Abbott opinó que "Biden ha estado arrojando migrantes en comunidades que no tienen recursos necesarios para cuidarlos" y que "DC está experimentando solo una fracción de la crisis fronteriza creada por las desastrosas políticas de Biden".

Ante esta situación, agregó que "ya es hora que Biden haga su trabajo".

Estos comentarios surgieron en repuesta a un artículo del Washington Examiner, que reveló que alrededor de 6 mil personas han sido trasladadas en más de 150 autobuses desde Arizona y Texas a la capital de Estados Unidos en los últimos tres meses.

¿Qué gasto representa eso? Los dos estados fronterizos han gastado colectivamente millones de dólares de los contribuyentes, incluyendo $6.8 millones en Texas hasta el momento.

  • El gobernador republicano de Texas, quien comenzó a enviar a estas personas a DC desde mediados de abril, aseguró que su medida ha rendido buenos frutos, pues ha dado a los políticos de Washington una pequeña dosis de lo que viven los estados fronterizos por la crisis migratoria.
  • El portavoz de Abbott, Renae Eze, aseguró que esta misión de autobuses fronterizos fue lanzada por el gobernador texano a "para llevar la crisis fronteriza el presidente Biden a su paso trasero en Washington DC".
  • Aseguró que las comunidades fronterizas de Texas "están siendo invadidas", por lo que esta medida también tiene el propósito de ayudarlas.

Presión a Biden. La idea de los republicanos al tomar estas acciones es que la capital estadounidense sienta la presión "de las imprudentes políticas de frontera abierta del presidente Biden, es hora que haga su trabajo y asegure la frontera", afirmó Eze.

Personas engañadas. En declaraciones concedidas a El Tiempo Latino, migrantes que se encuentran durmiendo en los alrededores de Union Station, en la calle, denunciaron que fueron engañados por "personal" del gobierno de Texas para que abordaran los buses.

  • “Tengo aquí cuatro días, llegué desde Texas. Muchas personas hemos venido
    engañados porque personal del gobierno de allá (Texas) nos dijo que íbamos a tener
    un albergue, donde nos iban a ayudar”, aseguró un joven, quien pidió no ser identificado.
  • Otros afirmaron que empleados y el conductor del vehículo en el que fuerontransportados, les aseguraron que en Washington DC los esperaban para ubicarlos en viviendas, trabajos y que, además, les darían $500.

Últimas Noticias