De nuevo el Gobierno del Perú bajó el mandato del presidente Pedro Castillo decide cambiar a su ministro de Interior. Y es que hace unas horas nombró a su séptimo titular en ese cargo en menos de un año.
Se trata de Willy Huerta quien ahora dirigirá el Ministerio de Interior en sucesión de Mariano González. Aunque por los momentos el presidente Castillo no ha dado a conocer las razones por las que retiró a González del puesto.
Este llevaba apenas dos semanas en el mismo. Y en el pasado también fue ministro de Defensa durante el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski en el periodo del 2016 al 2018.
“En nombre del Gobierno del pueblo, agradezco los servicios prestados a la Nación del señor Mariano González Fernández como ministro del Interior. Hoy a las 9:30 p. m. tomaré juramento al nuevo titular de este sector”.
Pedro Castillo y sus cambios ministeriales
González había llegado al cargo en reemplazo de Dimitri Senmache, quien a principios de julio fue censurado por el Congreso. El legislativo atribuyó a Senmache la responsabilidad por la fuga de Juan Silva. Un exministro cercano al presidente Castillo que era investigado por presunta corrupción.
Por otra parte, la fiscalía de ese país abrió una investigación preliminar contra Silva por su presunta participación en una organización criminal. La cual era encabezada por el mandatario para obtener dinero de obras públicas.
Por consecuencia Castillo suma su cuarto gabinete ministerial y ha nombrado en repetidos casos a funcionarios inexpertos. Esto en medio de la inflación a nivel global, la pandemia del COVID-19 y un derrame petrolero sobre el Pacífico. El cual provocó el peor desastre ecológico en la historia reciente de ese país.
Es de recordar que Perú vive su más reciente capítulo de una crisis política que se agudizó en 2016, la cual ha dejado cinco presidentes y tres parlamentos. Las disputas en las altas esferas del gobierno continúan luego que el Congreso ha intentado destituir al presidente Castillo en dos ocasiones.
Tanto Castillo como el Congreso son impopulares en todas las encuestas. Según el sondeo nacional de junio de la firma Ipsos, el presidente tiene una desaprobación del 70 %, mientras que la del Parlamento llega al 75 %.