ir al contenido

La mayoría de los estadounidenses apoya legalizar el aborto en todo el país, según encuesta

anulación del derecho al aborto

La mayoría de los estadounidenses consideran que el Congreso debería aprobar una ley para garantizar el acceso al aborto, legal y seguro, en todo el país, reveló la nueva encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.

La Corte Suprema anuló el 24 de junio las protecciones federales al aborto. Desde entonces se han librado batallas legales en los estados, quienes ahora tienen la autoridad para permitir o prohibir total o parcialmente el procedimiento.

53% de los encuestados no están de acuerdo con la opinión de la Corte Suprema que invalidó el fallo de medio siglo, Roe v. Wade. Solo 30% apoya la decisión.

A legislar. 60% de los estadounidenses considera que el Congreso debe actuar al respecto y garantizar el derecho al aborto en la ley federal.

  • Hay una abrumadora mayoría demócrata (85%) que está de acuerdo con ese planteamiento, pero solo un tercio de los republicanos apoyaría tal legislación.
  • El partidismo también se ve reflejado sobre quién debería tener mayor responsabilidad en materia de abortos si el gobierno federal o el gobierno estatal. En general, 51% considera que debería recaer en el gobierno federal.
  • Pero los encuestados del lado demócrata consideran amplia mente (71%) que el gobierno federal debe tener el poder de decisión sobre el aborto, mientras que 66% de los republicanos considera que debería recaer en manos de los estados, como está ahora.

Sentimientos encontrados. Más de la mitad de los estadounidenses expresan sentirse “algo enojados” o “tristes” por la decisión.

  • La mitad también dice que el fallo los hace sentir al menos algo ansiosos o sin esperanza. Sin embargo, las mujeres son más propensas que los hombres a decir que se sienten muy o extremadamente ansiosas (32 % frente a 23%) o tristes (41% frente a 34%).
  • Los sentimientos generados por el fallo también dependen de la afiliación ideológica. Los republicanos están mucho más inclinados que los demócratas a decir que están muy o extremadamente aliviados (41 % frente a 3%).
  • Los demócratas, por su parte, son más propensos a señalar que se sienten muy o extremadamente enojados (58% frente a 17%) y tristes (57% frente a 18%).

Aborto sí, restricciones depende. El derecho al aborto tiene amplio apoyo en el país y en la mayoría de los casos, lo que cambia es en qué período del embarazo.

  • Del primer a tercer mes, 45% considera que debería ser legal en todos los casos. Del cuarto al sexto mes, 33% considera que debería ser ilegal en la mayoría de los casos. Esa misma cifra se mantiene en el último trimestre, del séptimo al noveno mes de embarazo.
  • Sobre las restricciones, más del 50% apoya que se permite el aborto durante las seis semanas y las 15 semanas, que son períodos que se han establecido en algunos estados republicanos.
  • Sin embargo, 65% considera que no debería permitirse el aborto hasta la semana 24, que es cuando el feto puede sobrevivir fuera del útero y es el límite que se había impuesto federalmente con Roe v. Wade.

Fuente principal de la noticia: AP-NORC

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público