ir al contenido

Siete formas de ahorrar en tu carro que tal vez desconocías

Desde la forma de manejar hasta fáciles estrategias tecnológicas pueden ayudar a que ahorres dinero en los gastos de tu carro. Conócelas aquí

Existen varias formas de reducir costos de gasolina | Foto: Cortesía Pexels

Uno de los retos que enfrentan las personas que viven en Estados Unidos tiene que ver con el precio e la gasolina, que al igual que otros productos de interés nacional, ha aumentado como parte de la inflación.

En mayo del 2021, un galón de gasolina en EEUU costaba en promedio un poco más de $3, el 14 de mayo de 2022, repuntó y se ubicó en $5.01. En la actualidad, el precio de este tipo de combustible se ubica alrededor de los $4,50.

Aunque se prevé que el valor de la gasolina podría ubicarse en $4 dólares durante la temporada de verano, también existe la posibilidad de que vuelva a remontar más adelante.

A continuación te compartimos siete útiles recomendaciones de la organización AARP:

Frena menos, no aceleres: Cada vez que emprendas un viaje en tu vehículo, toma en cuenta esto: cuando frenas, desperdicias gasolina que acabas de usar en la velocidad. Por ello, mientras más tiempo te desplaces por inercia y evites la aceleración y desaceleración por tráfico, más gasolina puedes ahorrar.

  • Acelera suavemente, desplaza tu carro hasta el semáforo en rojo y señales de alto sn usar tanto el freno.
  • Esto también significa que conducirás de manera más segura, por lo que ahorrarás dinero en el seguro  y posiblemente en reparaciones por choques.

Neumáticos nuevos. Estos pueden disminuir el consumo de gasolina porque hay más contacto entre la goma y la carretera.

  • Si estás interesado en mejorar el consumo de gasolina, toma en cuenta la compra de lo que la industria conoce como "neumáticos de baja resistencia a la rodadura".
  • Estos se fabrican justamente para reducir la fricción del neumático contra la carretera.
  • Algunos estudios arrojan que pueden mejorar el consumo de combustible entre un 4% y un 11%.

Nada de intermediarios. La actual demanda de carros usados, especialmente de los más viejos y con muchas millas de uso, probablemente puedas acordar un mejor precio por tu auto en una venta privada al que podría pagar un concesionario en un intercambio.

  • Si piensas comprar un carro nuevo, negocia ese precio independientemente del canje: esto quiere decir que no debes permitir que coticen tu carro viejo hasta que se cierre el trato.

Un vehículo eléctrico puede ser la siguiente opción. La mayoría de los grandes fabricantes de autos ya tienen en su catálogo modelos de vehículos eléctricos, lo positivo de esto además de que hay más opciones para los usuarios, es que los precios están bajando pese al aumento de la gasolina.

  • Un carro eléctrico representa cada vez un ahorro más importante.
  • Si conduces 12 mil millas al año, tal vez recuperes la inversión en unos dos o tres años en comparación a uno que requiera gasolina.
  • Los precios en las estaciones púbicas de carga están al doble de lo que cuesta cargar en casa, por lo que puedes ahorrar aún más si manejas principalmente en la zona de carga del auto.
  • Hay aplicaciones que te indican dónde puedes hallar estaciones de carga públicas y gratuitas.

Busca los precios de la gasolina en el teléfono. Existen aplicaciones que brindan información sobre el precio actual de la gasolina en la zona en la que te encuentras.

  • En aplicaciones como Waze puedes buscar por la palabra "gas" para buscar los precios de la gasolina.
  • En tu navegador puedes escribir "Geico gas" para tener el mismo resultado.
  • También tienes como opción la App GasBuddy.

No le prestes atención a la calcomanía del cambio de aceite. Gran parte de los establecimientos de cambio de aceite tienen una calcomanía en el parabrisas para que  vuelvas luego de recorrer 3 mil millas. En ese caso, consulta el manual del propietario.

  • Varios carros nuevos usan aceite sintético que debe ser cambiado con menor frecuencia que en los más antiguos.

Los aditivos para el aceite. Déjalos atrás, pues el aceite del motor ya cuenta con aditivos que sirven para prolongar la vida del motor.

  • Si tu carro funciona bien, los aditivos posventa no lo harán durar más.
  • Un carro antiguo con muchas millas puede ser la excepción: puedes consultar con tu mecánico si en este caso es necesario usar aditivos.

Fuente principal: AARP

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público