ir al contenido

De mal en peor: En 2021 hubo 728 muertes de migrantes en la frontera

Las cifras van de mal en peor, pues según los datos de la ONU, han muerto 340 personas durante el 2022

Remain in Mexico
Foto: Archivo - EFE

728 personas que intentaron cruzar la frontera de México a Estados Unidos no solo no tuvieron éxito en su recorrido, sino que también fallecieron durante el 2021, según datos ofrecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue el año más mortífero.

Un trabajo especial de la agencia Reuters revela que los nuevos datos ofrecidos por la ONU solo muestran que las cosas van encaminadas a ir de mal en peor, y es que en lo que va del 2022 se han contabilizado 340 decesos de migrantes. Números que ascienden al mismo ritmo que el año pasado.

En los testimonios recolectados por la agencia de noticias, tanto expertos, médicos, defensores, así como familiares de los migrantes fallecidos, algunas de esas muertes son parte del legado de las políticas de implementadas durante el gobierno de Donald Trump y que permanecen durante la administración de Joe Biden.

  • En lo que va del año fiscal hasta junio, se han contabilizado más de 1,7 millones de cruces de migrantes.
  • Arizona también batió récords en 2021: los datos recolectados por médicos forenses locales muestran que la tasa de muertes durante el año pasado fue la más alta en 40 años.
  • La tasa de pacientes ingresados al hospital Scripps Mercy con lesiones relacionadas al muro construido durante el gobierno de Trump, también incrementó al menos cinco veces más en comparación al 2020.

¿Qué han dicho las autoridades estadounidenses? En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) aceptó  que hubo un aumento en el número de muertes, sin embargo, responsabilizó de ello a las organizaciones dedicadas al contrabando de personas por no tener consideraciones "por la vida humana" y abandonar a los migrantes en áreas solas y peligrosas.

  • No obstante, en el portal web de la CBP no han sido publicados los datos sobre muertes de migrantes desde el año fiscal 2020.
  • Estos datos suelen mantenerse de forma irregular. Hay personas que mueren y que no llegan a ser encontradas o identificadas.

Una nueva forma de contar. De acuerdo a una orden emitida por el Congreso, el CBP modificó el año pasado la manera en cómo se contabilizan los decesos en la frontera: incluye en sus registros solamente a quienes mueren bajo custodia, en arrestos o cuando las autoridades estadounidenses estaban cerca.

  • Esta agencia contó 151 muertes relacionadas con ellos en el año fical 2021. Cifra que nunca antes había sido publicada.

"Trump tiene la culpa". Gerardo Ávila, un hombre mexicano de 47 años, falleció en la madrugada del viernes 6 de mayo de 2022 luego de escalar el muro fronterizo estadounidense de 18 pies -casi 5 metros y medio-.

  • Ávila, quien fue deportado a México unas semanas antes luego de vivir 30 años en EEUU y que, según familiares, trató de volver con su familia para celebrar el Día de la Madre, cayó a unos 15 pies de altura -4.57 metros-.
  • Mientras Ávila y sus compañeros trataban de escalar el muro, llegó una patrulla fronteriza, los agentes solo escucharon un grito y lo vieron caer, según un comunicado.
  • Su hermana, Elisa Sandoval, contó a Reuters que el hombre se encontraba "realmente desesperado por regresar", pero, en vez de eso, fue enterrado en California el día de su cumpleaños número 48. "Creo que el muro es estúpido, Trump tiene la culpa de estas muertes", sentenció.

Fuente principal: Reuters

Últimas Noticias