ir al contenido

La oficina de Kamala Harris se queda sin trabajadores... ¿Cómo afectará la campaña presidencial?

No tener un personal de larga data podría debilitar políticamente a la vicepresidenta en una eventual campaña

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, participa en una conversación y discusión durante la Conferencia Anual de la Liga Nacional Urbana en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en Washington, DC, EE. UU., el 22 de julio 2022 | Foto EFE/EPA/Ron Sachs / POOL

Más de 13 asistentes de alto perfil han dejado la oficina de la vicepresidenta Kamala Harris. La última fue su directora de redacción de discursos, Meghan Groob, la semana pasada. La inestabilidad del personal de su oficina ha sido noticia durante su gestión, a tal punto que ya a algunos demócratas les preocupa cómo incidirá esto en una futura campaña presidencial en caso de que Biden no se presente a la reelección.

Los asesores y estrategas leales a Harris son prácticamente inexistentes en este momento, concluyen algunos demócratas, y esto es clave tanto para su carrera política como para un eventual segundo período de la administración Biden.

De acuerdo con el análisis de The Hill, si Harris termina postulándose para la presidencia y se convierte en la candidata demócrata, “los estrategas dicen que los agentes del partido la ayudarían a ganar. Pero si ella está involucrada en una primaria, predicen que sería difícil para ella despejar el campo”.

El tema del personal leal. La profesora de historia de la Universidad de Ohio, Katherine Jellison, señala que un personal leal y competente “puede hacer o deshacer una carrera política”.

  • “Estoy de acuerdo en que la vicepresidenta estaría pisando un terreno más firme para el futuro si tuviera empleados de toda la vida con los que pudiera contar para obtener buenos consejos y tomar las medidas necesarias”, afirma.
  • Los nuevos presidentes a menudo dependen de un equipo de asesores que siempre los hayan acompañado en largos períodos de tiempo, explica Julian Zelizer, profesor de historia y asuntos públicos en la Universidad de Princeton.
  • “Conocen al candidato, entienden sus debilidades y fortalezas, y tienen una especie de conexión personal de la que carecen otros profesionales”, dijo Zelizer. “Podría ser que Harris carezca de ese tipo de consejo y, como resultado, esto la debilite políticamente”.

El círculo de Harris. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que la red de Kamala Harris es grande y cuenta con muchos asistentes de sus roles anteriores como senadora y fiscal general.

  • “Hay personas que han trabajado para ella que están muy dispuestas y son capaces de hablar con el personal cada vez que tienen preguntas sobre su historial”, dijo el funcionario.
  • Por ejemplo, suelen mencionar a Brian Nelson, quien asesoró a Harris cuando era fiscal general de California y ahora es subsecretaria de terrorismo e inteligencia financiera en el Departamento del Tesoro.
  • También señalan a Julie Chavez Rodriguez, quien se desempeña como asesora senior recientemente nombrada de Biden. Ella trabajó en la oficina del Senado de Harris antes de servir como su jefa de personal itinerante en su campaña presidencial.
  • “La vicepresidenta tiene una amplia red de amigos con una larga historia en la política, y esa red siempre está disponible para ella y la ha ayudado en el camino”, indicó una fuente cercana a Harris.

Armando la órbita. Tanto Biden como Obama se llevaron a la Casa Blanca asesores que estuvieron con ellos gran parte de sus carreras políticas.

  • Pero el caso de Harris es distinto porque, aunque se llevó un pequeño grupo de persona que trabajo con ella como senadora, contrató a personal que hizo carrera con otros líderes.
  • Tina Flournoy, quien se desempeñó como jefa de gabinete durante mucho tiempo del expresidente Bill Clinton, llegó a la Casa Blanca para convertirse en la principal asesora de Harris.
  • Otro caso es el de Symone Sanders, asesora de comunicaciones de Biden durante su campaña presidencial de 2020, se convirtió en su principal portavoz.

¿En unas primarias? Estrategas indican que funcionarios del partido demócrata podrían ayudar a ganar a la vicepresidenta Kamala Harris en una eventual campaña presidencial, pero si compite en unas primarias sería complicado para ella.

  • “La política se trata de las relaciones y las relaciones con las personas que te rodean”, dijo un exmiembro del personal de Harris.
  • “Creo que se necesitan muchas mejoras allí. Y es un problema difícil de solucionar, porque la única solución es el tiempo”, afirmó.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias