ir al contenido

Cuatro familias migrantes separadas durante gobierno de Trump denuncian a Biden

Las familias migrantes intentaron llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Biden, pero, esto no tuvo ningún resultado

El levantamiento del Título 42
Foto: Archivo Pexels

Cuatro familias: tres madres y un padre que fueron separados de sus hijos menores tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en el mandato de Donald Trump (2017-2021), demandaron al gobierno de Joe Biden por daños y perjuicios ante el trauma que les generó esa experiencia, detalla un expediente judicial federal en Arizona.

Antes, las familias migrantes procuraron llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Biden, sin embargo, esas negociaciones fueron infructuosas en otoño pasado.

¿Qué afirman los demandantes? Los representantes legales de las familias demandantes aseguran que cada uno de estos cuatro grupos fue separado "sin aviso, sin información y sin plan de reunificación".

  • Alegan que los padres y sus niños fueron detenidos por separado durante semanas, a veces a miles de kilómetros de distancia.
  • Pese a las súplicas de reunificación, "el Gobierno debido a una combinación de ineptitud y crueldad , se negó a proporcionar información sobre el paradero de sus seres queridos, su bienestar o si alguna vez se volverían a ver".
  • Una de las madres demandantes, originaria de Guatemala, que usa el seudónimo M.S.E. en la demanda, y pidió reservar sus identidades por miedo a una deportación, comentó a NBC News: "Pensé que nunca más volvería a ver a mi hijo" y que "pedía información sobre él y me ignoraban. Me decían que me olvidara de él".
  • Esta mujer fue separada de su hijo de 14 años durante dos meses sin saber sobre su paradero. Aseguró que en varias ocasiones las autoridades le dijeron que la deportarían y entregarían al joven en adopción.
  • En julio de 2018, dos meses después, trasladaron a ambos a otro centro de detención en EEUU, donde se reunieron.
  • Esta mujer vive hoy en día en Austin, Texas con sus dos hijos. Asegura que el dinero que obtendría si gana la demanda, le brindaría a sus hijos una vida estable y a atender su propia tensión arterial alta, una secuela de la experiencia.

¿Qué pasó con las conversaciones? El diálogo entre las familias afectadas y el Departamento de Justicia de Biden fue interrumpido porque esta administración buscó compensarlas con $450 mil.

  • Ahora, algunas de esas familias presentan reclamos individuales para obtener reparación por los daños que sufrieron.
  • Las familias están siendo representadas por el grupo de defensa de la inmigración, RAICES así como por el  bufete de abogados Hogan Lovells.
  • La defensa no dijo claramente cuánto esperan  recibir, sin embargo, sí comentaron que esperan que la cifra sea más elevada que los $450 mil por familia.

Fuente principal: NBC News

Últimas Noticias