ir al contenido

Bannon vuelve a la carga

Bannon ha hecho caso omiso de su condena y posible prisión para enfocarse en relanzar su lucha por el triunfo de Trump en 2024. FOTO: Bloomberg por Ting Shen.

Envió una clara señal a sus seguidores de que pretende seguir atacando al "enemigo" elitista.

El Financial Times no suele aparecer en los dramas jurídicos de Washington. Sin embargo, la semana pasada el diario color salmón ocupó el centro de la escena, al menos desde el punto de vista visual y simbólico.

¿La razón? El viernes, Steve Bannon, el ex asesor de Donald Trump y padrino intelectual del movimiento Make America Great Again, fue condenado por desacato al Congreso tras haberse negado a cooperar con la investigación del Congreso sobre la revuelta del 6 de enero.  En teoría, esto implica que podría recibir hasta dos años de cárcel, cuando se determine la pena en octubre.  Pero piensa apelar (proceso que podría llevar dos años). Y anunció sus planes sosteniendo un ejemplar del Financial Times en la mano, agitándolo ante las cámaras, a modo de apoyo.

Nos encantaría pensar que esto se debe simplemente a que el FT es una lectura esencial (y sí que lo es).  Pero como Bannon me explicó ayer, en su típico estilo emotivo, hay un mensaje más importante aquí.  "Leo el FT de principio a fin cada día porque es el periódico del orden liberal internacional y el partido de Davos", afirma.  "Pero el orden liberal internacional se está derrumbando y se avecina un levantamiento populista y nacionalista: se acerca un gran cambio tectónico.  Por eso digo que las lecturas obligatorias para mi público son el FT, Economist y The Guardian, para entender este orden liberal internacional".

Ahora me atrevo a decir que algunos miembros de este "orden liberal internacional" (y la audiencia del FT) podrían mostrarse molestos ante esto, o hacer una mueca de disgusto. Y, como parte de esa tribu globalista, personalmente estoy en desacuerdo y me desagradan muchas de las opiniones de Bannon.  Pero, independientemente de lo que se piense del hombre, vale la pena escucharlo por al menos tres razones.

La primera es que Bannon está profundamente convencido de que Trump va a buscar la revancha; de hecho, muchos de sus partidarios esperan que Trump declare su intención de postularse a la presidencia en las próximas semanas.

En segundo lugar, la condena del viernes a Bannon y la investigación televisada de la semana pasada sobre el levantamiento del 6 de enero no han hecho mella en la creencia que tienen los seguidores de Trump de que puede resurgir.  Puede que a los Demócratas les cueste creerlo, dadas las impactantes imágenes de la investigación del jueves 6 de enero: quién puede olvidar a Josh Hawley, el senador de extrema derecha, dando un puñetazo a los alborotadores (y huyendo después a toda velocidad, atemorizado); o a los agentes del servicio secreto con Mike Pence, el vicepresidente, llamando a sus familias para despedirse ya que pensaban que iban a morir; o a Trump, en diversas tomas de cámara, negándose repetidamente a admitir que había perdido las elecciones.  De hecho, el material es tan condenatorio que muchos observadores presumieron que esto descartaba cualquier posibilidad de que Trump presente nuevamente su candidatura.

Pero Bannon insiste en que las audiencias simplemente han entusiasmado aún más a la base de Trump, y que la combinación de sufrimiento económico, los altos precios de la energía y la ira sobre la guerra en Ucrania llevará a un triunfo aplastante de MAGA este otoño.  De hecho, sostiene que la caída de líderes como Mario Draghi demuestra que los "globalistas" ya están en retirada (de nuevo).  Y sostiene que, si los Republicanos ganan la Cámara de Representantes en noviembre, lo que parece probable, montarán su propia repetición de las audiencias del 6 de enero y limpiarán el nombre del presidente Trump y "llegarán al fondo de la verdadera historia" (y, al parecer, se vengarán de quienes los han criticado).  "El presidente Trump y MAGA exigirán una verdadera investigación con Jordan, Banks, Gaetz, MTG [Marjorie Taylor Greene] y demás", dijo Bannon, y añadió: "McCarthy no será presidente de la Cámara de Representantes a menos que se apunte a eso".

Algunos Republicanos podrían discrepar. Es notable que Pence (que supuestamente está pensando en presentar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024) se haya abstenido de hacer comentarios sobre la investigación sobre los disturbios en el Capitolio. "Algunos quieren que estas elecciones sean sobre el pasado, pero las elecciones son siempre sobre el futuro", tuiteó el viernes.  "Si el Partido Republicano se deja consumir por los agravios de ayer, perderemos".

Pero, en mi opinión, hay un mensaje -clarísimo- en todo esto: los acontecimientos del último año han destrozado la confianza popular en el Estado de Derecho y en el proceso legal, tanto entre los Demócratas como entre los Republicanos. Eso es amenazante; independientemente de lo que uno piense de Bannon y del FT que usó para muestra de su batalla.

Entonces, ¿podrían los ataques anti-élite y anti-globalización  —anti-FT — de Bannon tomar fuerza, de nuevo? ¿Qué opinas Ed?

Edward Luce responde

Gillian, la adicción al FT de Steve Bannon siempre me recuerda a Arthur Scargill, líder del Sindicato Nacional de Mineros, que intentó y fracasó dramáticamente en derribar el gobierno de Margaret Thatcher en la amarga huelga minera de 1984.  Esto sucedió cuando yo estaba tomando conciencia de la política.  Recuerdo vívidamente una entrevista de la BBC Newsnight a Scargill, un comunista declarado, sobre el inherente prejuicio que los medios de comunicación capitalistas tienen contra los obreros, que incluyó todos los improperios de los que se le acusaban. Su entrevistador (creo que era Jeremy Paxman) le preguntó finalmente si había algún periódico en el que Scargill confiara.  Dijo que sí, que el Financial Times porque sus lectores tienen dinero invertido y, por tanto, no pueden permitirse hacer propaganda.  Por razones similares, creo que el FT se lee con atención entre las altas esferas del Partido Comunista Chino.

Bannon es un clásico fanático autodidacta, tan interesado en el precio del cobre como en los ideólogos eurasianistas que defiende (véase a Aleksandr Dugin).  Eso lo convierte en un tesoro de información indiscriminada.  También significa que es popular en nuestra profesión, ya que siempre tiene ganas de hablar.  Bannon ha sido la principal fuente de casi todas las revelaciones y exposiciones del gobierno de Trump en los últimos seis años.  Creo que Bannon merece ir a la cárcel y probablemente pase unos meses dentro.  Eso solo profundizará sus convicciones sobre el estado profundo liberal y aumentará su narrativa de agravio.

En respuesta a tu pregunta, el GOP está firmemente comprometido con su camino de plutopopulismo - el matrimonio impío de la política nativista y la economía libertaria financiada por multimillonarios cínicos.  El gran proyecto de Bannon durante su breve período en la Casa Blanca fue "deconstruir el Estado administrativo".  Quien se convierta en el candidato Republicano en 2024 (no creo que sea Mike Pence), heredará la agenda del Anexo F (la visión de Bannon y Trump para reformar el aparato del Estado) y la pondrá en marcha si gana. Eso supondría el fin de la república estadounidense tal y como la conocemos, algo sobre lo que Bannon podrá leer con lujo de detalles en el Financial Times.

Gillian Tett, Edward Luce

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias