ir al contenido

3 escenarios sobre el regreso de Trump a Washington DC

Trump allanamiento
POLÍTICA. El republicano ha sido apuntado en la investigación/The Washington Post

La vuelta de Donald Trump a Washington DC, con su más que posible postulación a la Casa Blanca, mantiene en vilo a buena parte del ala conservadora. Se espera que el expresidente ofrezca mañana un discurso en el evento de clausura de la America First Agenda Summit, una conferencia de dos días organizada por el America First Policy Institute (AFPI) –una organización conformada por exasesores de Trump–.

¿Qué se puede esperar de su intervención? Acá tres hipotéticos puntos claves:

1. Su reacción al comité. Si algo ha golpeado la imagen de Trump, incluso dentro del mismo partido republicano, es la investigación que involucra el asalto al Capitolio. De acuerdo a una recopilación de Politico, algunos de sus aliados lo ven como una oportunidad para mirar al frente y no perder tiempo del discurso en las investigaciones que apuntan su nombre. “Creo que debería dedicar cinco minutos al pasado (todos entienden si están de acuerdo o en desacuerdo, todos lo entienden) y luego dedicar el resto de su tiempo al futuro”, asegura Newt Gingrich, expresidente de la Cámara.

2. Los errores de Biden. Otro punto que podría tocar el discurso de Trump gira en torno a dos de los quebraderos de cabeza de la administración actual: la delincuencia y la seguridad pública. En un comunicado, Taylor Budowich, portavoz de Trump, adelantó que el centro de su intervención se enfocará en las “políticas erradas” de los demócratas. “Sus comentarios resaltarán los fracasos [...] al tiempo que presentarán una visión de America First para la seguridad pública que seguramente será un tema decisivo durante las elecciones intermedias y más allá”.

3. Otro “estado de la Unión”. Según fuentes familiarizadas a la intervención de mañana, no se espera que el expresidente ofrezca un discurso político integral, sino que se centrará en un punto específico de la plataforma America First. En una entrevista, Brooke Rollins, exdirectora del Consejo de Política Nacional, calificó el discurso de Trump como un "Estado de la Unión 5.0". Entre algunos aliados, se ve como una invitación bien recibida para escuchar algo la visión de futuro del expresidente.

El AFPI está conformado por más de 150 miembros, incluidos 17 exfuncionarios de la Casa Blanca como el jefe interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, o el secretario de Energía, Rick Perry. La Conferencia no será abierta al público, pero se transmitirá en vivo.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}