Saber qué comer antes y después de un entrenamiento es clave cuando se hace una sesión intensa o larga de ejercicio físico.
Algunas personas deciden no comer antes de entrenar para evitar mareos, mientras que otras comen en grandes cantidades luego de hacer ejercicio. Aquí te contamos lo que dicen los expertos.
Christy Alexon, profesora asociada de la clínica de nutrición en la Universidad Estatal de Arizona en Phoenix, explicó que un refrigerio antes del ejercicio puede darle energía; y comer después es importante porque es cuando las células están preparadas para absorber carbohidratos y proteínas.
Antes, durante y después del entrenamiento es importante tomar agua para estar hidratado.
Según el American Council on Exercise, una persona puede perder un litro de agua o más haciendo ejercicio durante una hora, dependiendo de la intensidad del entrenamiendo y la temperatura del aire.
Expertos recomiendan beber de 17 a 20 onzas de agua (más de medio litro) dos horas antes de hacer ejercicio y de 7 a 10 onzas (aproximadamente un vaso) por cada 10 a 20 minutos de rutina.
Qué comer antes y después de un entrenamiento
Antes y durante del entrenamiento
La experta recomendó que si la persona almuerza una hora antes de hacer ejercicio no debe comer nada más, pero si entrena luego de más de dos horas de haber comido necesita un refrigerio pequeño aproximadamente una hora antes empezar el entrenamiento.
Una banana con mantequilla de maní, un huevo duro con tostadas o una barra de granola y queso en tiras funcionarían para la merienda. "Evite cualquier cosa alta en grasas o fibra, ya que tomará más tiempo para digerir", agregó.
Durante el entrenamiento los músculos queman glucosa para obtener energía. Las rutinas largas o intensas pueden agotar las reservas y comenzar a usar los músculos como combustible.
Después del entrenamiento
Alexon recomendó que para ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular, se debe comer dentro de los 45 minutos posteriores al ejercicio cardiovascular.
Después del entrenamiento de fuerza, hay que comer dentro de los 40 minutos para apoyar una mejor recuperación y desarrollo muscular.
En cualquier caso, recomendó luego de la rutina comer una proporción de carbohidratos y proteínas como un sándwich de atún con pan integral y un pequeño trozo de fruta.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.