ir al contenido

Tasas de interés: anuncian el cuarto aumento en 2022

La Reserva Federal incrementó las tasas de interés en 0,75 puntos. La suba acelerada aumenta la probabilidad de una recesión

Tasas de interés: Fed anuncia el cuarto aumento en 2022
Foto: Creative Commons

Este miércoles 27 de julio la Reserva Federal (Fed) incrementó las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales. La medida busca controlar la inflación, que trepó a 9,1% interanual en junio. Este es el cuarto incremento en lo que va de 2022.

La medida de la Fed afectará los préstamos a consumidores y empresas, a un rango del 2,25% al 2,5%, su nivel más alto desde 2018.

El aumento en los tipos de interés hacen más costosos el pedir una hipoteca o un prestámo para empresas o compra de automóviles. Así, los consumidores y las empresas presumiblemente pedirán dinero y gastarán menos, así se ralentizará la economía y frenará la inflación.

¿Qué pasará con las tarjetas de crédito en 2022?

Este nuevo incremento representa un aumento de los costes de los préstamos para los consumidores y las empresas. También hay indicios de que algunas partes de la economía se están desacelerando a medida que la Fed intensifica sus políticas.

"Los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado", dice el comunicado. "No obstante, las ganancias de empleo han sido robustas en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja".

¿Cómo te impactan las subidas de las tasas de interés?

Para finales de 2022, la Fed habrá subido su tipo de interés clave hasta un rango del 3,25% al 3,5%, según estiman algunos economistas, más alto de lo que se preveía hace unas semanas.

  • El aumento acelerado de las tasas de interés aumenta la probabilidad de una recesión en el próximo año.
  • Una razón clave por la que una recesión es ahora más probable es que los economistas creen cada vez más que para que la Fed frene la inflación hasta su objetivo del 2%, tendrá que reducir drásticamente el gasto de los consumidores, las ganancias salariales y el crecimiento económico.
  • La compra de viviendas ya se ha visto impactada por el encarecimiento de la vida: FHFA informó que durante 2022 el costo de las casas aumentaron 1,4% en mayo, un 18,3% más que el año pasado.
  • La confianza de los estadounidenses sobre la economía durante junio, decreció por tercer mes consecutivo, también puede impactar en la inflación y en una eventual recesión, publicó CNN.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias