ir al contenido

Economía estadounidense se contrajo por segundo trimestre consecutivo

Los trimestres consecutivos de caída del PIB constituyen un indicador informal, aunque no definitivo, de una recesión en la economía estadounidense

Economía estadounidense se contrajo por segundo trimestre consecutivo
FOTO: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La economía estadounidense se contrajo por segundo semestre consecutivo a un ritmo anualizado del 0,9% y los temores de recesión se extienden por el país.

El descenso que el Departamento de Comercio comunicó el jueves en el producto interior bruto, que corresponde a abril y junio, siguió a una caída anual del 1,6% entre enero y marzo. Este es el indicador más amplio de la economía

  • Los trimestres consecutivos de caída del PIB constituyen un indicador informal, aunque no definitivo, de una recesión.
  • El informe llega apenas un día después de que la Reserva Federal aumentó las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales por segunda vez consecutiva para tratar de detener la inflación.
  • La Fed espera conseguir un "aterrizaje suave" notoriamente difícil: Una desaceleración económica que logre frenar el alza de los precios sin desencadenar una recesión.
  • Los economistas esperan que el robusto mercado laboral, con 11 millones de plazas de trabajo y una tasa de desempleo inusualmente baja, sostenga la economía estadounidense y eviten la recesión.

La economía en Estados Unidos

La primera de las tres estimaciones del gobierno sobre el PIB del trimestre correspondiente a abril, mayo y junio marca un importante descenso respecto al crecimiento del 5,7% que la economía alcanzó el año pasado.

  • El índice de precios al consumo del Departamento de Trabajo se disparó un 9,1% en junio con respecto al año anterior.
  • Y a pesar de los aumentos salariales generalizados, los precios están subiendo más rápido que los salarios.

Inflación sin frenos: junio cerró con precios 9,1% más caros que hace un año

  • En junio, el salario medio por hora, una vez ajustado a la inflación, cayó un 3,6% respecto al año anterior, lo que supone la decimoquinta caída interanual consecutiva.
  • Los riesgos de recesión han ido creciendo a medida que los responsables de la política de la Fed han llevado a cabo una campaña de subidas de tipos que probablemente se prolongará hasta 2023.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias