El expresidente Donald Trump notificó a la cadena de noticias CNN sobre su intención de presentar una demanda por “repetidas declaraciones difamatorias” en su contra, informó el empresario en un comunicado el miércoles.
Para evitar la demanda, señala que la cadena debe publicar “una corrección, disculpa o retractación completa y justa” dentro de los diez días a partir de la fecha de entrega del aviso. La carta está fechada el 21 de julio de 2022.
Trump también señaló en comunicado que hará lo mismo contra otros medios de comunicación que, a su juicio, lo han difamado. “[Han] defraudado al público con respecto a la abrumadora evidencia de fraude durante las elecciones de 2020”, escribió.
“¡Nunca dejaré de luchar por la verdad y por el futuro de nuestro País!”, afirmó.
La carta. El expresidente adjuntó al comunicado una carta de 282 páginas dirigida a al director ejecutivo de CNN, Chris Licht, y al vicepresidente ejecutivo y consejero general, David Vigilante para notificarle formalmente sobre las “falsas declaraciones”.
- Los abogados de Trump citaron ejemplos de la cobertura de CNN sobre las elecciones de 2020 y lo que se ha denominado como “La Gran Mentira”, que se refiere a las afirmaciones del expresidente sobre fraude electoral, a pesar de que las autoridades no encontraron hechos fehacientes que respalden sus declaraciones.
- “Sin tener en cuenta la creencia genuina del presidente Trump en sus declaraciones, CNN ha publicado numerosos artículos que lo caracterizan como un 'mentiroso' y el proveedor de la 'Gran Mentira'”, se lee en el documento.
- Parte de las piezas de CNN citadas son artículos de opinión o análisis de la narrativa del expresidente sobre las elecciones de 2020, que perdió ante el demócrata Joe Biden.
- Un análisis de la agencia AP sobre posibles casos de fraude en seis estados encontró menos de 475, una cifra que no habría marcado diferencia en los resultados electorales. El exfiscal general de Estados Unidos, William Barr, le dijo a Trump en diciembre de 2020 que el Departamento de Justicia no encontró evidencias de fraude electoral. Días después, Barr renunció al cargo.
Las repercusiones sobre las falsas afirmaciones de fraude electoral son una arista de la investigación que lleva el comité del 6 de enero, quien ha estado realizando audiencias públicas en el último mes para mostrar a los estadounidenses los hallazgos de su investigación y el papel central de Trump como catalizador del ataque al Capitolio.
Lo que Trump quiere. Exige que se eliminen de inmediato las “publicaciones falsas y difamatorias”, así como una retractación completa y justa de las noticias a las que se refieren en la carta.
- Por último, pide que CNN “cese y desista de inmediato de su uso continuo de 'Gran Mentira' y 'mentira' al describir la creencia subjetiva del presidente Trump con respecto a la integridad de las elecciones de 2020”.
Y en el pasado… Desde las elecciones presidenciales, el 3 de noviembre de 2020, hasta febrero de 2021, Trump presentó 42 demandas para intentar impugnar las elecciones.
Trump y su equipo alegaron violación de leyes electorales en estados y condados. Perdió todas las demandas al respecto, de acuerdo con un seguimiento de Business Insider.