Cuando las personas se contagian de coronavirus una de las dudas más comunes es saber si ya no pueden infectar a otros. Aquí te decimos cuándo ya no eres contagioso de COVID-19.
Lo importante a considerar, según los expertos, es que cada persona y cada caso de coronavirus es único. No existe una regla estricta sobre cuánto se enfermará una persona ni el tiempo que permanecerá infecciosa.
El coronavirus tiene la peculiaridad de ser transmisible incluso antes de que la persona infectada presente síntomas.
En general, el período pico de propagación del virus comienza aproximadamente uno o dos días antes de que aparezcan los síntomas y continúa dos o tres días después. Aunque es menos probable que una persona transmita el virus más adelante en el curso de la enfermedad, aún es posible.
La investigación muestra que las personas continúan eliminando virus que se pueden cultivar en un laboratorio durante aproximadamente ocho días en promedio después de dar positivo. Sin embargo, los expertos dicen que es muy poco probable que transmita el virus después de 10 días, incluso si una persona sigue dando positivo.
¿Cuánto tiempo debe permanecer aislado si tienes COVID-19?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) piden que los pacientes se aíslen durante al menos cinco días. El día seis puede finalizar el aislamiento siempre que sus síntomas mejoren y no haya tenido fiebre durante al menos 24 horas sin tomar medicamentos para reducirla.
En la página web de los CDC tienen una calculadora de aislamiento y cuarentena para ayudar a las personas a resolver esto.
Un punto potencialmente confuso: el día uno de su aislamiento, según los CDC, es el día después de que comienza a sentir síntomas o da positivo. Por ejemplo, si tiene dolor de garganta el lunes por la tarde, ese es el día cero y el martes es el día uno.
Incluso si su resultado es negativo, use una máscara que le quede bien hasta el día 10 si debe estar cerca de otras personas en casa o en público y no viaje.
Pruebas de antígenos
Expertos en enfermedades infecciosas declararon a The Washington Post que creen que los pacientes con COVID-19 antes de salir del aislamiento deberían tener una prueba de antígeno negativa, este test da resultados en minutos.
Sin embargo, actualmente los CDC dejan las pruebas negativas de antígeno como una opción y no las recomiendan explícitamente.
Si decide realizar una prueba rápida en el hogar, días después de la infección, el mejor enfoque es usarla hacia el final del período de cinco días, según los CDC.
Si es positivo después del período de aislamiento de cinco días, debe continuar aislándose durante 10 días completos, de acuerdo con las pautas de las autoridades.
Amy Barczak, experta en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts, explicó que si da negativo en una prueba rápida de antígeno el día cinco o después, "es poco probable que sea contagioso para otras personas".
Para quienes sigan preocupados, una prueba adicional no es una mala idea. En personas sintomáticas los médicos a veces recomiendan una segunda prueba rápida para estar seguros.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.