La iniciativa que tomaron dos de las zonas más afectadas del país se produce después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia mundial el pasado fin de semana.
San Francisco y el Estado de Nueva York declararon el jueves emergencias de salud pública en medio del creciente brote de viruela del mono, la última de una serie de medidas crecientes en respuesta al virus de rápida propagación.
Las medidas en dos de las zonas más afectadas se producen después de que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia mundial el pasado fin de semana y mientras el gobierno de Joe Biden sopesa una declaración de emergencia nacional.
Más del 40 por ciento de los 4.907 casos de viruela del mono confirmados en el país se han registrado en California y Nueva York.
La alcaldesa de San Francisco, la Demócrata London Breed, anunció el jueves una emergencia de salud pública local, señalando que los casos de viruela del mono casi se habían duplicado, hasta 261, en una semana. Dijo que la medida movilizará recursos, acelerará la planificación de emergencias y permitirá que el gasto futuro sea reembolsado por el gobierno de California y el gobierno federal.
El senador estatal de California, Scott Wiener, quien había pedido la declaración de emergencia, dijo que la decisión facilitaría la ampliación de las pruebas y las vacunas y presionaría al gobierno federal para que se tome el brote más en serio.
"Es una poderosa declaración al país y al mundo sobre la necesidad de actuar con decisión y firmeza", dijo Wiener en una entrevista.
Después de que el estado de Nueva York registrara más de 1.200 casos, la Comisaria de Salud del Estado, Mary T. Bassett, declaró el jueves una amenaza inminente para la salud pública, con carácter retroactivo al 1 de junio.
"Esta declaración significa que los departamentos de salud locales que participan en las actividades de respuesta y prevención podrán acceder a un reembolso estatal adicional, después de maximizar otras fuentes de financiamiento federales y estatales, para proteger a todos los neoyorquinos y, en última instancia, limitar la propagación de la viruela del mono en nuestras comunidades", dijo Bassett en un comunicado de prensa.
Las infecciones por viruela del mono dan lugar a una enfermedad que dura varias semanas con síntomas como fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción que puede extenderse por todo el cuerpo. No se han registrado muertes en Estados Unidos, pero algunos pacientes han informado de dolores intensos por las lesiones.
El brote se ha concentrado mayoritariamente en los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Líderes homosexuales como Wiener y veteranos activistas del VIH han instado a las autoridades sanitarias a actuar con decisión para contener la viruela del mono y evitar que se repitan los errores de la crisis del SIDA, cuando se minimizó el sufrimiento de los hombres homosexuales y el mundo no actuó con rapidez. Se cree que las vacunas son eficaces antes y después de la exposición, y un antiviral aprobado para una enfermedad estrechamente relacionada, la viruela, puede utilizarse para tratar la viruela del mono.
Los funcionarios locales, incluyendo a Breed, dicen que el suministro de vacunas no es suficiente para proporcionar vacunas a todas las personas con alto riesgo de exposición.
"Nuestra declaración de emergencia es para hacer sonar la alarma y dejar muy claro que necesitamos desesperadamente más vacunas y más tratamiento", dijo Breed el jueves.
La viruela del mono se propaga principalmente a través del contacto cercano, y los expertos creen que la exposición piel con piel durante la actividad sexual es una fuente importante de transmisión en el brote actual. Pero advierten que el virus se propaga a través de otras formas de contacto y puede circular fuera de la comunidad gay, señalando un puñado de casos en mujeres y niños.
Los funcionarios de la OMS aconsejaron a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres que redujeran temporalmente su número de parejas sexuales en un intento de reducir la transmisión. Los anuncios de Nueva York y San Francisco no incluían medidas de contención ni restricciones destinadas a frenar la propagación.
"No estamos aplicando restricciones de comportamiento ni otras medidas como hicimos con el COVID. Se trata de tener los recursos y la capacidad de moverse rápidamente para desplegar estos recursos", dijo Breed en una publicación, explicando la emergencia.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, dijo el jueves que las autoridades no habían tomado una decisión sobre una declaración de emergencia nacional, señalando que el virus aún no se había convertido en una amenaza tan potente como el coronavirus. Becerra ha destacado las vacunas y los tratamientos que el gobierno de Biden ha seguido enviando a los departamentos de salud locales y a los proveedores, incluidas unas 800.000 dosis que los funcionarios federales autorizaron para su distribución esta semana.
"Sopesaremos cualquier decisión sobre la declaración de una emergencia de salud pública basándonos en la respuesta que estamos viendo en todo el país", dijo Becerra a los periodistas en una reunión informativa. "En definitiva, tenemos que adelantarnos a esto y ser capaces de acabar con este brote".
Los funcionarios federales han pasado la semana discutiendo en privado sobre si declarar una emergencia, con algunos altos funcionarios de salud que argumentaban que elevaría la conciencia pública del brote y permitiría una respuesta más sólida, incluyendo obligar a los hospitales a reportar más datos sobre los pacientes con viruela del mono.
Pero otros funcionarios de salud y de la Casa Blanca han planteado dudas sobre la declaración de una emergencia en Estados Unidos, diciendo que sería sobre todo simbólica y crearía presión para declarar emergencias adicionales para otros temas como el aborto, algo que los defensores han buscado. El HHS también ha seguido renovando la declaración de emergencia de salud pública para el coronavirus, que lleva dos años y medio, pese a que algunos conservadores piden que se la dé por finalizada.
Washington Post - Fenit Nirappil
Lea el artículo original aquí.