ir al contenido

Estados Unidos enfrenta escasez catastrófica de docentes

La falta de personal docente podría causar que alumnos como estos no tengan cómo asistir a clases presenciales. FOTO: Washington Post por Amanda Andrade-Rhoades.

La falta de profesorado ha alcanzado niveles críticos, y los directivos escolares de todo el país se esfuerzan por garantizar que cuando los alumnos vuelvan a las aulas haya quien los eduque.

Los distritos escolares rurales de Texas van a cambiar a semanas de cuatro días de clases este otoño debido a la falta de personal. Florida pide a los veteranos sin experiencia docente que den clases. Arizona permite que los estudiantes universitarios participen y den clases a los niños.

La escasez de docentes en Estados Unidos ha alcanzado niveles críticos, y los directivos de las escuelas de todo el país se esfuerzan por garantizar que, cuando los alumnos vuelvan a las aulas, haya alguien que los eduque.

"Nunca había visto que esta situación llegara a tal extremo", afirmó Dan Domenech, director ejecutivo de la Asociación de Superintendentes de Escuelas, sobre la escasez de docentes. "Ahora mismo esta situación ocupa el número uno en la lista de asuntos que preocupan a los distritos escolares. . . la necesidad es la madre de la innovación, y los distritos más presionados tendrán que idear algunas soluciones".

Es difícil saber con exactitud cuántas aulas de Estados Unidos carecen de maestros para el año escolar 2022-2023; no hay ninguna base de datos nacional que haga un seguimiento preciso del asunto. Sin embargo, en todo el país han aparecido informes a nivel estatal y de distrito en los que se detalla la falta de personal, que va desde cientos hasta miles de plazas vacantes, y que permanecen abiertas a medida que el verano se acerca a su fin.

La Asociación de Educación del Estado de Nevada calculó que a principios de agosto quedaban unos 3.000 puestos docentes sin llenar en los 17 distritos escolares del estado. En un informe de enero, la Asociación de Superintendentes Regionales de Escuelas de Illinois halló que el 88 por ciento de los distritos escolares de todo el estado tenían "problemas de escasez de docentes", mientras que 2.040 vacantes de maestros están sin cubrir o se cubren con gente que está menos que calificada para el puesto. Y en el área de Houston, los cinco distritos escolares más grandes informan de que quedan vacantes entre 200 y 1.000 puestos de docente.

Carlton Jenkins, superintendente del Distrito Escolar Metropolitano de Madison en Wisconsin, señaló que hay tan pocos profesores disponibles que los superintendentes de todo el país han desarrollado una red privada de comunicación para alertarse mutuamente cuando los educadores se trasladan entre estados.

"Ahora mismo estamos en un punto en el que si tengo gente que quiere trasladarse a California, en seguida hago una llamada telefónica y doy una referencia", afirmó. "Y si alguien viene de otro lugar (digamos, Minnesota), tengo colegas superintendentes en Minnesota, que llaman y dicen: 'Oye, tengo docentes que van a tu estado'".

¿Por qué las escuelas de Estados Unidos tienen tan poco personal? Los expertos apuntan a un conjunto de factores, como el agotamiento de los maestros provocado por la pandemia, los bajos salarios y la sensación de algunos educadores de que los políticos y los padres (y a veces los miembros de sus propias juntas escolares) tienen poco respeto por su profesión en medio de una creciente guerra cultural educativa que ha visto cómo muchos distritos y estados aprueban políticas y leyes que restringen lo que los profesores pueden decir sobre la historia de EEUU, la raza, el racismo, el género y la orientación sexual, así como las cuestiones LGBTQ.

"La situación política en Estados Unidos, combinada con las secuelas legítimas del Covid, ha creado esta escasez", aseguró Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Docentes. "Esta escasez es planeada".

Las soluciones provisionales para la falta de personal van desde ofrecer a los profesores un mejor salario hasta aumentar el número de personas que reúnen los requisitos para ser educadores o aumentar el número de alumnos por clase. Pero probablemente muchas de estas medidas provisionales perjudiquen a los estudiantes dado que va a disminuir su capacidad de aprendizaje, pronosticó Dawn Etcheverry, presidenta de la Asociación de Educación del Estado de Nevada.

"Cuando se empiezan a duplicar las clases, los docentes no tienen ese trato individual con los alumnos, esa capacidad personal de entender lo que el alumno necesita", tanto académica como socialmente, destacó Etcheverry.

Danika Mills, ex terapeuta escolar y directora estatal de Unite Us, una empresa tecnológica que conecta a los proveedores de servicios sanitarios y sociales, señaló que esta disminución de la calidad de la educación llega en el peor momento posible. Los estudiantes de Estados Unidos todavía están luchando por recuperarse de la pandemia de coronavirus, afirmó, y de los estragos que meses de aprendizaje en línea causaron en el progreso académico, en las habilidades sociales y en la salud mental de los estudiantes.

"Sabemos que los estudiantes de todas las edades sufrieron un fuerte descenso del rendimiento académico durante la pandemia y ahora es el momento de corregir esos cambios", afirmó Mills. Por el contrario, creo y temo que nos enfrentemos a un declive aún mayor".

El distrito escolar del condado de Clark, en Nevada, que cuenta con 320.000 alumnos, es uno de los muchos sistemas escolares que están adoptando un enfoque desorganizado ante la escasez de personal, probando varias soluciones a la vez. Con la esperanza de reducir sus aproximadamente 1.300 vacantes de docentes, el distrito ha aumentado el salario inicial de los maestros a $7.000 y ofrece una "bonificación por traslado" de $4.000 a los nuevos profesores que se viajen desde afuera del estado o más de 100 millas. En una entrevista, el superintendente Jesús F. Jara declaró que el distrito también está concediendo a los empleados un "bono de retención" de hasta $5.000 por permanecer en sus puestos de trabajo.

Pero a una semana del inicio de las clases, el distrito solo cuenta con el 92 por ciento del personal, señaló Jara. Y, a pesar de los esfuerzos "sin descanso" que ha hecho su equipo de recursos humanos, no cree que el distrito logre cerrar la brecha a tiempo.

"Sigo preocupado, sigo perdiendo el sueño por las noches, y no voy a cubrir el resto del 8 por ciento de nuestras aulas para el lunes", expuso Jara.

Cuando llegue el 8 de agosto, el distrito se verá obligado a desplegar medidas provisionales, explicó Jara, como pedir a los administradores que abandonen sus puestos en la oficina central para trabajar como sustitutos y para las clases juntar a varios grupos en grandes espacios como auditorios o gimnasios.

"Creo que están haciendo lo que pueden", opinó Jeff Horn, director ejecutivo de la Asociación de Administradores Escolares del Condado de Clark. "Es un caos".

Otros distritos y estados están intentando soluciones menos ortodoxas. Una nueva ley estatal en Arizona, firmada por el gobernador Doug Ducey (R) el mes pasado, permite a los estudiantes universitarios trabajar como docentes. Una ley similar, que entró en vigor en Florida el 1 de julio, ofrece puestos de trabajo en la educación K-12 a los veteranos militares que hayan servido durante al menos cuatro años. Los veteranos no necesitan una licenciatura, pero deben haber obtenido al menos 60 créditos universitarios manteniendo un promedio de calificaciones de al menos 2,5.

Andrew Spar, presidente de la Asociación de Educación de Florida, expuso que la necesidad de docentes en su estado es extrema: Su asociación calcula que este año hay al menos 8.000 vacantes de maestro, frente a las 5.000 que hubo el año anterior. Pero Spar no cree que el programa de veteranos sea "realmente una solución", ya que puede propiciar el ingreso de personas no cualificadas a las aulas.

"Creo que todos apreciamos lo que nuestros veteranos militares han hecho por nuestro país en términos de protección de nuestras libertades tanto aquí como en el extranjero", aseguró. "Pero el hecho de que hayas sido militar no significa que vayas a ser un gran docente".

Mientras tanto, el consejo escolar y el superintendente del Distrito Escolar Independiente de Tucson, en Arizona, están estudiando la posibilidad de compensar la escasez de profesores de matemáticas (el sistema necesita 24 de ellos, junto con otros 102 docentes) enviando a un pequeño número de estudiantes a que tomen clases en línea durante parte del día. El distrito podría contratar profesores de matemáticas que den clases virtuales de una empresa de educación en línea con sede en Chicago, informó el Tucson Sentinel. El superintendente no respondió a una solicitud de comentarios.

Y en el Distrito Escolar Independiente de Mineral Wells, en Texas, y en el Distrito Escolar Independiente de Chico, los funcionarios cambiaron a una semana escolar de cuatro días de clases para el próximo año académico. En ambos distritos, que son pequeños y rurales, los líderes escolares señalaron que el cambio está destinado a atraer y retener a los maestros en medio de una importante escasez de personal, informó el Texas Tribune. Ninguno de los dos distritos ha respondido a la solicitud de comentarios.

En el distrito escolar de Madison, en Wisconsin, el superintendente Jenkins dijo que, a un mes del inicio de las clases el 1 de septiembre, los directivos siguen trabajando para cubrir 199 vacantes de docentes y 124 puestos para no docentes.

Pero a ningún niño le faltará un adulto en el aula el próximo otoño, aseguró, porque el distrito ha conseguido contratar a 269 profesores sustitutos cualificados, principalmente mediante el aumento de las tarifas de los sustitutos esta primavera. Jenkins dijo que espera que, a lo largo del año, el distrito pueda convencer al menos a algunos de estos profesores sustitutos para que decidan ser profesores a tiempo completo.

"Vamos tras ellos", señaló Jenkins. Los incentivos iniciales incluirán "algunos suministros inmediatos". A todos los docentes les gusta su calendario, ¿verdad? Así que les estamos proporcionando calendarios, pequeñas cosas para ellos - y tenemos algunas otras cosas pensadas que no quiero revelar, porque no quiero arruinar la sorpresa".

En las escuelas públicas del condado de Fairfax, el mayor distrito de Virginia, la superintendente Michelle Reid comunicó que el 97 por ciento de los puestos de enseñanza se cubren unas tres semanas antes de que comience el semestre.

Reid dijo que el distrito de casi 179.000 estudiantes está haciendo ahora un esfuerzo para "emplear a todas las personas que estén disponibles" para cubrir esos puestos de trabajo.

"Estamos reclutando y procesando solicitudes y contratando educadores las 24 horas del día, realmente", destacó. "Nuestra intención es seguir reclutando y contratando profesores a diario a medida que se acerca el inicio del año escolar".

No obstante, el distrito ya ha comenzado a desarrollar planes de respaldo, declaró Reid. Aunque los detalles varían de un campus a otro, una posible estrategia es que los administradores con licencia de enseñanza den clases, pero "esperamos no tener que utilizarla".

Leslie Houston, presidenta de la Asociación de Educación de Fairfax, afirmó que nunca en su carrera había visto a tantos docentes dejar el trabajo porque sintieran que no se les respeta, principalmente por parte de los políticos y algunos padres.

"Cuando la gente arremetía contra los docentes y nos trataba realmente mal respecto a lo que se está haciendo y lo que no se está haciendo", sugirió Houston, "no creo que realmente estuvieran pensando en '¿quién enseñará a mis hijos?'".

Washington Post - Hannah Natanson

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias