ir al contenido

En redes sociales asemejan a una criatura marina con un “demogorgon” de Stranger Things

Demogorgon son unos monstruos ficticios de la famosa serie de Netflix

En redes sociales asemejan a una criatura marina con un “demogorgon” de Stranger Things
Demogorgon son unos monstruos ficticios de la famosa serie de Netflix. Foto: Captura de pantalla.

En TikTok se viralizó un video de una criatura marina cuyo aspecto fue comparado por los internautas a la de un demogorgon. Sí, el conocido monstruo de la serie de Netflix, Stranger Things.

A pocos días de haber culminado su cuarta temporada, sus fanáticos la tienen más presente que nunca.

El video compartido en la red social muestra una criatura cuya apariencia tiene bocas que se abren de forma similar a la de las bestias de la serie estadounidense.

Un demogorgon (apodado así por Mike y demás personajes de la serie) es una criatura de tipo humanoide que vive en una dimensión paralela a la de Hawkins, el pueblo donde se desarrolla la serie.

El usuario en TikTok ha sumado hasta los momentos a su publicación 816 mil me gusta y ha acumulado más de 13 mil reproducciones.

https://www.tiktok.com/@sea.thinh1aq/video/7124730594671594798?

¿Un pez demogorgon?

A su vez, el internauta mostró en el audiovisual cómo tocaba al animal con una pinza para evitar que este lo mordiera.

Lo que parece ser una criatura de cinco cabezas son varios ejemplares, uno al lado del otro.

Sin más que esperar, los comentarios en la publicación no tardaron en llegar. Usuarios aseguraron que el demogorgon no existe y que el animal en cuestión se trata de una extraña especie.

“Mi amigo: el demogorgon no existe, el domogorgon”, “salió de un libro de Lovecraft”, “¿Es de Stranger Things?”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.

Además, y lo que sí es cierto, es que se trata de unos gobios gusano o gobios anguila. Estos pertenecen a la subfamilia de amblyopinae.

Vale la pena resaltar que solo hay unas 25 especies y habitan en mares de África, Asia y Australia, según informó la plataforma Poliipadilla.

Finalmente, destacaron que en dichos países nadan en las aguas fangosas y su dieta es de tipo carnívora.

Fuente principal de la noticia: La Vanguardia.

Últimas Noticias