La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a los países asiáticos, ha traído tensión luego de haber hecho una parada en Taiwán pese a las advertencias de China. Ahora su recorrido se enfocará en Corea del Sur.
Este 4 de agosto, después de aterrizar en Seúl, Pelosi visitó el Área de Seguridad Conjunta de Panmunjom, zona desmilitarizada que separa las dos Coreas. Aunque la presidenta de la Cámara tenía previsto reunirse con el mandatario de ese país, Yoon Suk-yeol, esto no ocurrió debido a que él se encuentra de vacaciones. Sin embargo, críticos aseguran que la verdadera razón es que ese Gobierno trata de calmar la tensión con China.
¿Qué pasará con Pelosi en Corea del Sur? Informes difundidos por medios surcoreanos aseguran que el presidente conservador que llegó al poder en mayo, tendrá una conversación telefónica con Pelosi; pero no se reunirá con ella en Seúl este jueves.
- Los informes revelan que Yoon tenía planificadas unas vacaciones de verano mucho antes de que Pelosi se convirtiera en la primera alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde 1996.
- El mandatario surcoreano se encuentra en Seúl.
- Luego de abandonar Seúl, Pelosi tiene previsto ir a la aldea de la tregua de Panmunjom, que se encuentra a lo largo de la frontera fuertemente armada entre Corea del Sur y Corea del Norte.
Protestas. Un grupo de manifestantes surcoreanos se congregaron frente a la oficina presidencial en Seúl para protestar en contra de la visita de Pelosi, quien tiene previsto quedarse allí por dos días.
- Los protestantes usaron máscaras alegóricas al presidente estadounidense, Joe Biden y a su homólogo surcoreano Yoon Suk-yeol.
Fuente principal: The Guardian y EFE