ir al contenido

En aprietos candidatos al Senado respaldados por Trump

A pesar de su fama como ex jugador de la NFL y de tener el apoyo de Donald Trump, Herschel Walker está teniendo problemas para recaudar fondos de cara a su contienda electoral contra el senador Raphael Warnock en Georgia. FOTO: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Los candidatos Republicanos elegidos por el expresidente experimentan malos resultados en las encuestas y se están quedando sin dinero.

Hasta hace poco, los Demócratas se habían resignado a un resultado brutal en las elecciones de mitad de mandato de noviembre, con una inflación disparada, indicios de una recesión inminente y pésimos índices de aprobación de Joe Biden que amenazaban con acabar con su estrechísima mayoría en el Congreso.

Pero el partido ahora ve un rayo de esperanza que no habría imaginado, por lo menos en el Senado, donde una lista de candidatos Republicanos respaldados por Donald Trump está teniendo dificultades para recaudar dinero en algunas de las contiendas más competitivas del país.

En cuatro de las carreras más reñidas (Ohio, Pensilvania, Georgia y Arizona) los candidatos Demócratas recaudaron más que sus homólogos Republicanos, con un total de aproximadamente $60 millones en el primer semestre del año.

Sarah Longwell, una estratega Republicana que realiza grupos de discusión de los votantes del partido, señaló que las cifras de recaudación de fondos reflejan mayores preocupaciones sobre los candidatos, en particular su decisión de inclinarse hacia el ala extrema pro-Trump del partido.  Al menos dos han repetido la afirmación de Trump de que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas.

"Tienen estos candidatos que están un poco fuera de la corriente principal y que creo que van a hacer que ahora sean muy competitivas las [contiendas] que serían increíblemente ganables en este difícil entorno para los Demócratas", expresó.  "Y no se trata solo de las contiendas al Senado. También son las candidaturas de los gobernadores".

En Ohio, en la primera mitad del año, el Demócrata Tim Ryan recaudó seis veces más que su contrincante Republicano JD Vance, el reconocido autor que recientemente intentó obtener el apoyo de Trump y cuenta con el respaldo financiero de Peter Thiel.

En Pensilvania, el Demócrata John Fetterman (quien se ha mantenido alejado de la campaña durante casi dos meses tras sufrir un derrame cerebral) recaudó cuatro veces más en el primer semestre del año que su oponente Republicano, el personaje de televisión Mehmet Oz.  Fetterman, quien según el promedio de las encuestas de RealClearPolitics lleva la ventaja sobre Oz por 8,7 puntos, ha tratado de compensar su ausencia con una irreverente campaña en las redes sociales destacando el hecho de que su rival era hasta hace poco un residente de Nueva Jersey.

En Georgia en los primeros seis meses del año, el Demócrata incumbente, Raphael Warnock, recaudó más del triple que su oponente Herschel Walker, la ex estrella de la NFL. Walker ha sido criticado por su petición de prohibir el aborto a nivel nacional y por la noticia de que tiene hijos de los cuales nunca había hablado anteriormente.

Y en Arizona, la recaudación de fondos de Blake Masters, apoyado por Trump, sigue estando por detrás del Demócrata incumbente, Mark Kelly, a pesar de los aportes monetarios de Thiel.  Masters, quien ganó sus elecciones primarias el martes por la noche, había recaudado $7,9 millones hasta el 13 de julio de este año, mientras que Kelly había conseguido $27,3 millones.

Longwell señaló que, aunque el respaldo de Trump podría ser un obstáculo en las elecciones generales, a menudo fue un factor clave para ayudar a los candidatos a ganar las elecciones primarias de sus partidos.

"Ahora hay un establishment MAGA", declaró, en referencia al lema de Trump "Make America Great Again".  "Todavía no se puede decir que las elecciones fueron libres y justas, y a la vez ser competitivos en cualquiera de estas elecciones [primarias]".

A tres meses de las votaciones de noviembre, todavía hay muchas cosas que podrían colocar las cuatro elecciones a senador a favor de los Republicanos, como el deterioro de la economía y el fracaso en la aprobación de legislación respaldada por Biden.

Sin embargo, los Demócratas afirman que hay otras fuerzas políticas que juegan a su favor, y citan como la más importante de todas la decisión que tomó la Corte Suprema en junio de anular el caso Roe vs. Wade, que había protegido al aborto durante casi 50 años.

Como una señal de mal augurio para los candidatos Republicanos, muchos de ellos pro-vida, los votantes de Kansas rechazaron esta semana de forma contundente una enmienda constitucional que habría sentado las bases para que los legisladores estatales prohibieran o restringieran el procedimiento.  El resultado, en un estado que no ha votado a un candidato presidencial Demócrata desde 1964, sugirió que el sentimiento a favor del aborto evita la división política y podría reactivarse en los votantes antes de las elecciones de mitad de término.

"Creo que ha contribuido a que la gente abra los ojos", opinó Celinda Lake, encuestadora Demócrata.  “Trazó la hoja de ruta para las elecciones de 2022 . . .[y] demostró que el factor decisivo número uno para que la gente acuda a votar en unas elecciones reñidas fácilmente podría ser el aborto".

Sin embargo, Andy Surabian, un estratega Republicano, afirmó que históricamente los Republicanos han tenido malas encuestas en el verano antes de elecciones de intermedias que acabaron ganando, como sucedió en 2014.

Restó importancia a las disparidades en la recaudación de fondos para las competitivas elecciones al Senado, así como a las opiniones de los candidatos Republicanos sobre si las elecciones de 2020 fueron fraudulentas.

"No creo que los votantes pendulares de ninguno de los dos bandos vayan a votar en base a lo que crean que pasó en las elecciones de 2020 . . . muy claramente [ellos] se preocupan más por la inflación y la economía que por muchas otras cosa", declaró Surabian, quien está trabajando con la campaña de Vance y un Super Comité de Acción Política que apoya a Masters.

Pero hay indicios de que los partidos sienten de manera más general la ventaja en la recaudación de fondos de la que gozan Fetterman y otros.

El Comité Nacional Republicano, el Comité Senatorial Nacional Republicano y el Comité Nacional Republicano del Congreso tuvieron una ligera ventaja en la recaudación de fondos sobre sus homólogos Demócratas en el primer trimestre, pero los comités del partido Demócrata remontaron esa ventaja en segundo lugar.

Por el lado de las bases, la diferencia de recaudación entre ActBlue de los Demócratas, y WinRed de los Republicanos, aumentó aún más: ActBlue recibió más del doble de contribuciones que su equivalente Republicano.  La recaudación de fondos que reciben los Demócratas de las bases ha sido especialmente fuerte en Pensilvania, donde las donaciones alcanzaron un récord de unos $470.000 en un día a finales de junio.

En este entorno más prometedor, Simon Rosenberg, un estratega Demócrata, señaló que más Demócratas estaban empezando a imaginar lentamente un escenario en el cual la Cámara de Representantes de Estados Unidos también está en juego.

Esta semana en unas elecciones primarias del partido en Michigan, por ejemplo, el congresista Republicano incumbente Peter Meijer, fue desbancado por John Gibbs, un ex funcionario de Trump que repite la falsa afirmación de que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas.

"Los Republicanos tienen todos estos candidatos dementes, que recuerdan a los votantes lo extremistas que son", afirmó Rosenberg. "Todo esto podría recordar a la mayoría anti-MAGA que votó masivamente en las dos últimas elecciones . . . la razón por la que decidieron votar contra los Republicanos".

Courtney Weaver en Washington y Caitlin Gilbert en Nueva York

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias