ir al contenido

DeSantis suspende a fiscal demócrata que se opuso a aplicar ley que criminaliza el aborto

El gobernador republicano Ron DeSantis en una rueda de prensa el 4 de agosto de 2022 | Foto captura de video

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, suspendió este jueves al fiscal Andrew Warren por negligencia en el cumplimiento de sus deberes, con efecto inmediato.

Warren, un demócrata crítico de DeSantis que servía en el 13° Circuito Judicial de Florida, firmó dos comunicados conjuntos con otros fiscales del país para evitar procesar personas por buscar un aborto y médicos que dan servicios de afirmación de género a jóvenes.

La orden de suspensión señala que “la negativa declarada de Warren a procesar casos de aborto es por sí sola suficiente para justificar su suspensión y destitución por negligencia en el cumplimiento del deber e incompetencia”.

DeSantis dijo que los fiscales tienen “el deber de enjuiciar los delitos tal como se definen en la ley de Florida, no elegir qué leyes aplicar en función de su agenda personal”, de acuerdo con un comunicado de su oficina.

“Es mi deber hacer que los funcionarios electos de Florida cumplan con los más altos estándares para la gente de Florida”, afirmó y agregó que Warren se puso “públicamente por encima de la ley”.

La orden no tiene un tiempo de suspensión establecido y nombra en su lugar a la jueza Susan López. “Tengo el mayor respeto por las leyes de nuestro estado y entiendo el papel importante que juega el Fiscal del Estado para garantizar la seguridad de nuestra comunidad y el cumplimiento de nuestras leyes”, dijo López al respecto.

Los comunicados. Warren firmó en dos comunicados conjuntos separados de la organización Fair and Just Prosecution (FJP, en inglés) que impulsa la promoción de un sistema de justicia basado en la equidad y la compasión.

  • El primer documento que citó DeSantis fue una declaración de junio de 2021 en que los fiscales condenan los esfuerzos para criminalizar a las personas transgéneros y los tratamientos de afirmación de género a través del país.
  • “Los proyectos de ley que criminalizan tratamientos médicos seguros y cruciales o la mera existencia pública de personas trans no promueven la seguridad pública, la confianza comunitaria o la responsabilidad fiscal”, se lee en el documento.
  • “Nos comprometemos a usar nuestra discreción establecida y recursos limitados para hacer cumplir las leyes que no erosionarán la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, continúan.
  • “Y no apoyamos el uso de los escasos recursos de justicia penal y aplicación de la ley para criminalizar a los médicos que ofrecen atención de afirmación de género segura y médicamente necesaria a los jóvenes trans, a los padres que protegen la salud y el bienestar de sus hijos”.
  • Luego, el 24 de junio, el mismo día que la Corte Suprema anuló las protecciones federales al aborto, lanzaron un comunicado en el que se niegan a “utilizar los recursos de nuestras oficinas para criminalizar las decisiones de salud reproductiva”.
  • Además, se comprometieron a “ejercer nuestra discreción bien establecida y abstenernos de enjuiciar a quienes buscan, brindan o apoyan abortos”.
  • Actualmente en Florida está vigente una ley de aborto que prohíbe el procedimiento después de la semana 15. Los infractores podrían enfrentar hasta cinco años de prisión. Los médicos y otros profesionales médicos podrían perder sus licencias y enfrentar multas administrativas de $10,000 por cada infracción.

Sin mayor detalle. DeSantis explicó que dio la orden después de que su personal hablara con la policía y otros fiscales y estos apuntaran a Warren.

  • “La respuesta que recibimos fue mucha frustración por parte de las fuerzas del orden público por dejar ir a los criminales y no procesar los delitos”, dijo DeSantis, recogió el medio local Miami Herald.
  • Sin embargo, la orden de suspensión solo indica los comunicados conjuntos que firmó Warren junto a otros fiscales del país. No señala hechos específicos sobre su conducta de faltar deliberadamente cumplir las leyes de Florida.
  • DeSantis como gobernador tiene la autoridad para suspender a funcionarios por motivos varios, entre ellos negligencia en el cumplimiento del deber, incompetencia e incapacidad permanente para desempeñar funciones oficiales.
  • La orden señala explícitamente que se suspende por negligencia en el cumplimiento de sus deberes e incompetencia.

Warren responde. En un comunicado, el fiscal electo en 2016 y 2020, dijo que "la gente tiene derecho a elegir a sus propios líderes, no a que los dicte un aspirante a candidato presidencial que ha demostrado una y otra vez no se siente responsable ante nadie", recogió la agencia AP.

“El truco político de hoy es una extralimitación ilegal que continúa con un patrón peligroso de Ron DeSantis de usar su cargo para promover su propia ambición política. Escupe en la cara de los votantes del condado de Hillsborough que me eligieron dos veces para servirles, no a Ron DeSantis”, agregó.

Reacciones. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, condenó la suspensión de Warren en Twitter.

“La destitución de un funcionario debidamente elegido debe basarse en acciones atroces, no en declaraciones políticas”, afirmó Castor. “En un estado libre, los votantes deben elegir a sus oficiales”, agregó.

La representante estatal Fentrice Driskell, demócrata de Tampa, considera que la destitución del fiscal se debió a razones políticas. "Andrew Warren está siendo destituido porque aseguró a nuestra comunidad que no será un soldado raso en la agenda extremista de Ron DeSantis”, dijo.

Últimas Noticias