ir al contenido

Secretario Blinken responde a las maniobras militares de China

Blinken insistió a los periodistas en que la visita de Pelosi era pacífica y que no representaba ningún cambio en la política estadounidense hacia Taiwán

Secretario Antony Blinken sobre las maniobras de China: Son una escalada significativa
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llega durante la Reunión Ministerial ASEAN-EE.UU. en un hotel de Phnom Penh, Camboya, el 4 de agosto de 2022. Camboya acoge la 55ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN (AMM) y otras reuniones relacionadas | FOTO: EFE/EPA/KITH SEREY

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo el viernes que las maniobras militares de China, desatadas por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, representan una escalada significativa e instó a Pekín a dar marcha atrás.

Las maniobras militares de China

Los ejercicios militares, que incluyen munición real, han incluso impactado en  la zona económica exclusiva de Japón. China anunció el viernes sanciones no especificadas a Pelosi por su visita. Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que la representante había hecho caso omiso de las preocupaciones de China y de su decidida oposición a su viaje.

  • Blinken insistió a los periodistas en que la visita de Pelosi era pacífica y que no representaba ningún cambio en la política estadounidense hacia Taiwán.
  • El funcionario acusó a China de utilizarla como "pretexto para aumentar la actividad militar provocativa en el estrecho de Taiwán y sus alrededores".
  • Dijo que la situación había dado lugar a una "vigorosa comunicación" durante las reuniones de la Cumbre de Asia Oriental en Phnom Penh, en las que participaron tanto él como el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, junto con las naciones de la ASEAN, Rusia y otras.

Blinken se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores chino esta semana en el G-20

  • Blinken no se sentó a solas con Wang, pero dijo que ya había hablado con el ministro de Asuntos Exteriores chino sobre la posibilidad de una visita de Pelosi a Taiwán antes de que se produjera durante las reuniones en Bali, y que había dejado clara la posición de Estados Unidos.
  • Tras los lanzamientos de misiles chinos en la zona económica de Japón, Blinken dijo que Estados Unidos se solidariza "firmemente" con Japón tras las "peligrosas acciones que ha emprendido China".

Blinken ni saludó a Lavrov

Durante la reunión con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Camboya, también estuvo el secretario de Exteriores ruso, Serguei Lavrov. En la apertura de la Cumbre de Asia Oriental, el ministro chino Wang dio una palmada en el hombro al Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, al entrar en la sala, y saludó con la mano al ya sentado Lavrov antes de ocupar su propio asiento. Lavrov le devolvió el saludo.

  • Blinken, que fue el último en entrar en la sala, ni siquiera miró a Lavrov mientras tomaba asiento a media docena de sillas de distancia, ni a Wang, que estaba sentado más adelante en la misma mesa que Lavrov.
  • Antes de las conversaciones de Phnom Penh, el Departamento de Estado de EE.UU. indicó que Blinken no tenía previsto reunirse con ninguno de los dos hombres en el transcurso de las reuniones.
  • Después de las reuniones, Lavrov dijo a los periodistas que se habían producido muchas "declaraciones encendidas" sobre las consecuencias de la visita de Pelosi.
  • Las conversaciones se produjeron un día después de que la estrella de la WNBA Brittney Griner fuera declarada culpable de posesión de drogas y condenada a nueve años de prisión por Rusia en un caso de gran carga política en medio de los antagonismos por la invasión rusa de Ucrania.
  • Blinken dijo que la condena y la sentencia "agravan la injusticia que se ha cometido con ella".

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias