ir al contenido

¿Tomar siestas perjudica tu salud? Esto dice un nuevo estudio

Tomar siestas regularmente puede ser indicativo de un desorden de sueño para ciertas personas

El estudio consiguió sus datos de 360 mil participantes. | Foto: Pixabay.

Un grupo de participantes de un estudio de la Asociación Americana del Corazón (AHA) demostró que quienes toman siestas durante el día son 12% más propensos a sufrir hipertensión y tienen 24% más probabilidades de padecer un derrame cerebral, conclusión publicada el 25 de julio en Hypertension, revista de la AHA.

¿Por qué es importante? Tomar siestas regularmente puede ser indicativo de un desorden de sueño para ciertas personas y estos se relacionan con el aumento de estrés y la regulación de hormonas, lo que puede dirigir a obesidad, presión arterial alta y diabetes tipo 2, explicó el especialista en sueño Dr. Raj Dasgupta.

  • Tomar siestas casi todos los días siendo menor a 60 años aumenta en un 20% el riesgo de desarrollar hipertensión comparado con las personas que toman siestas de vez en cuando o nunca lo hacen, de acuerdo con el estudio realizado por la AHA.
  • Los resultados permanecieron verdaderos incluso luego de excluir a personas de alto riesgo de hipertensión, aquellos con diabetes tipo 2, colesterol alto, trastornos de sueño y quienes realizan turnos de noche.
  • Dasgupta explicó que una siesta refrescante debe tener una duración máxima de 15 a 20 minutos, en un horario comprendido entre el mediodía hasta las 2:00 pm; e indicó que no es recomendable tomar siestas para las personas que sufren insomnio, ya que les quita el impulso de dormir por las noches.

Los datos: El estudio consiguió sus datos de 360 mil participantes, quienes dieron información acerca de sus hábitos de dormir a UK Biobank, una gran base de datos biomédica y recurso de investigación que siguió a los residentes del Reino Unido entre 2006 y 2010.

  • Las personas involucradas en el estudio suministraron exámenes de sangre, orina y saliva en un estado regular, y respondieron preguntas acerca de sus siestas cuatro veces al año durante los cuatro años de estudio.
  • La mayoría de los participantes que indicaron tomar siestas regularmente fumaban cigarro, bebían diariamente, roncaban, sufrían de insomnio y reportaron realizar actividades de noche.
  • Estos factores pueden afectar la calidad y cantidad de sueño de una persona, provocando "fatiga diurna excesiva que puede resultar en siestas excesivas durante el día", dijo Dasgupta.

Fuente principal de la noticia: BBC.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público