ir al contenido

¿Por qué se venden flores en los supermercados? Hay un buen motivo

Además de ser decorativas, las flores activan los sentidos, motivándonos a comprar en los supermercados. | Foto: Pexels.

¿Has notado que en la entrada de todos los supermercados podemos encontrar flores? Esto no es por decoración o gusto, es una estrategia de mercadeo sutil y efectiva, que es utilizada desde franquicias como Whole Foods y Kroger hasta pequeños bodegones en Nueva York.

Te contamos el por qué: "Si logras que las glándulas salivales y de la nariz de una persona se activen, se convierten en un comprador menos disciplinado", explicó Paco Underhill, fundador y CEO de la firma de consultoría e investigación conductual Envirosell.

  • Además de ser decorativas, las flores activan los sentidos, motivándonos a comprar. Ashwani Monga, profesora de mercadeo en la Escuela de Negocios Rutgers, señaló que el aroma de las flores transmite frescura y naturaleza, características de una buena comida.
  • Esta táctica psicológica se llama "efecto de atribución errónea" y es utilizada por los supermercados para influenciar el estado de ánimo de las personas e incentivarlos a comprar.

Los datos: En 2019 la Asociación Internacional de Productos Florales realizó un informe en el que las tiendas reportaron una ganancia aproximada de 47% en la venta flores cortadas. Esto demostró que, a pesar de solo representar un 1% o 3% de las ventas totales, las flores son un artículo de alto margen.

  • Vender flores en los supermercados surgió alrededor de hace 30 años, afirmó Becky Roberts, directora floral de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFA). Nació como un mecanismo para conseguir que las personas pasaran más tiempo comprando en las tiendas.
  • Roberts indicó que la cuarentena fue una gran oportunidad para la industria floral, ya que los supermercados eran de los pocos lugares a los que se podía ir y el comprar flores era una actividad que les traía algo de felicidad.
  • La directora expresó no estar preocupada por la inflación, ya que las flores siempre serán accesibles. Así concluyó: "Quizás no puedas costear esa cena de $200 o realizar ese viaje, pero aún puedes comprar un ramo de flores y sentir que te estás dando un lujo".

Fuente principal de la noticia: CNN.

Últimas Noticias