El alcalde Eric Adams asegura que los migrantes que llegan a Texas son obligados a subirse a los autobuses que los llevan a New York, aún si tienen planeado de llegar a otro lugar y que esto hace que la presión sobre la red de seguridad social de la ciudad sea más grande.
En declaraciones concedida a los medios de comunicación en la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria, el alcalde de New York dijo: "Esto es horrible, cuando piensas en lo que está haciendo el gobernador, el gobernador de Texas".
Mientras Adams hablaba llegó otro autobús cargado de migrantes. Ante este panorama, comentó que habían muchas familias que no tenían a New York como su destino y que fueron engañadas para que subieran a los autobuses para ser trasladados.
Obligados y engañados. En sus comentarios a la prensa, afirmó que su administración está "descubriendo que algunas familias que están en el autobús, querían ir a otros lugares y no se les permitió hacerlo. Fueron obligados a subir al autobús con el entendimiento de que iban a otros lugares que querían ir, y cuando trataron de explicar no se les permitió hacerlo".
- La crítica de Adams se extendió al gobierno de Greg Abbott en Texas por no suministrar información de coordinación a la ciudad de New York, por ejemplo, cuándo llegarían los autobuses, cuántas personas viajaban en ellos o a dónde tenían planeado ir.
- Agregó que en la ciudad se están propagando rumores de que algunas personas se están bajando con antelación de los vehículos y buscan orientarse en New York.
- En el autobús que llegó este domingo viajaban al menos 14 solicitantes de asilo, eran menos de la mitad de lo que esperaba la ciudad.
Adams vs Abbott. El alcalde de New York y su homólogo en Texas han sostenido una guerra de palabras desde el 19 de julio cuando lo acusó por primera vez de lanzar migrantes a su ciudad.
- En un principio Abbott negó que eso estuviese ocurriendo, sin embargo, el viernes dijo que Texas enviaría a los solicitantes de asilo directamente a New York.
Albergues colapsados. Las leyes del derecho a la vivienda neoyorkinas exigen a la ciudad cuidar a los migrantes, sin importar cuántos o en qué condiciones lleguen. Los especialistas en el tema afirman que el sistema de albergue están luchando con razones que abarcan más allá de lo que ocurre con los migrantes. El alcalde se ha centrado en este tema y ha solicitado reiteradamente más apoyo federal.
- El censo diario en los albergues registra a más de 50 mil personas por día, un 10% más de lo que era en la primera parte del año.
- Adams explicó que quienes quieren quedarse en New York son llevados a refugios, y quienes quieren ir a otro estado, reciben apoyo para que puedan ir hacia allá.
- En los últimos días han llegado tal vez cientos de personas con documentos, direcciones y números de teléfono completamente falsos, dirigiéndolos a un refugio que no existía o dejándolos deambulando por las calles, informo News 4.
- Las autoridades afirman que los migrantes son quienes están proporcionando directamente esos datos erróneos, mientras que los grupos de ayuda lo niegan y sostienen que los agentes y oficiales federales son quienes se los dan a la gente.
- Los taxis se alinearon cerca de la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria con carteles que tenían escrito el mensaje "Solidaridad para siempre", aguardaban para por los migrantes que llegaron desde Texas para llevarlos a refugios y otros lugares.
- Un taxista comentó que su sindicato recibió una petición de ayuda por parte de la ciudad.
- El taxista Mohamad Haque aseguró: "Todos somos migrantes ... todos somos, venimos de diferentes países, de diferentes orígenes. Esta ciudad de Nueva York está abierta para todos".
Fuente principal: NBC New York