ir al contenido

Philipp Lahm protesta contra Catar 2022: “No me interesa ir allí”

Philipp Lahm anunció que no asistirá a Catar 2022 por las violaciones de los derechos humanos que se viven en el emirato

Philipp Lahm protesta contra Catar 2022: “No me interesa ir allí”
Philipp Lahm participando en una conferencia. Foto: @philipplahm

El capitán de la selección alemana campeona del mundo en Brasil 2014, Philipp Lahm, criticó fuertemente a la Fifa por elegir a Catar como el país sede del Mundial 2022, e informó que no viajará hasta el lugar para asistir al torneo.

“No formo parte de la delegación (alemana) y no tengo ganas de volar allí como aficionado. Prefiero seguir el torneo desde casa”, señaló.

El ex lateral explicó que tomó esa decisión como una forma de protesta por la violación de los derechos humanos que se vive en el emirato.

“Los derechos humanos deberían desempeñar un papel importante en la adjudicación de torneos. Si un país que va mal en esa área obtiene el premio (de ser sede), entonces hay que pensar en qué criterios se basó la decisión”, expresó.

Philipp Lahm criticó que Catar sea sede de un Mundial

Asimismo, la leyenda del Bayern Munich cuestionó los parámetros que la Fifa utilizó para elegir al país árabe como organizador de la Copa del Mundo.

“Esto no debería volver a suceder en el futuro. Los derechos humanos, la sostenibilidad, el tamaño del país, nada de eso parece haber influido”, finalizó.

La situación de Alemania en el Mundial

Alemania se ubica en el grupo E del Mundial, uno de los cuadros más difíciles de toda la competición. Los dirigidos por Hansi Flick deberán superar a España, Costa Rica y Japón para avanzar de fase y clasificar a los octavos de final.

Los teutones buscarán borrar los recuerdos de la mala actuación que tuvieron en Rusia 2018. En esa edición, Alemania llegaba como la vigente campeona del mundo, pero la actuación del conjunto de Joachim Löw fue nefasta y el equipo no pudo revalidar el título que consiguió en el Estadio Maracaná (Río de Janeiro) ante Argentina, y quedó eliminado en la fase de grupos.

Fuente principal de la noticia: Olé

Últimas Noticias

La economía siente el control migratorio

La economía siente el control migratorio

Según un análisis de Oxford Economics, la inmigración neta —es decir, el ingreso de personas menos las salidas— está en una tasa anualizada de 600.000 personas, lo que representa una caída de aproximadamente un tercio respecto a los últimos tres meses de 2024.

Miembros Público