La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que la formación de la tormenta tropical Howard dejará a su paso fuertes lluvias y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en diferentes entidades.
Conagua agregó que la formación de nubes, que crean la espiral del ciclón, incrementan la posibilidad de precipitaciones, que serán fuertes a lo largo de la tarde y noche de este lunes 8 de agosto.
“Para la tarde-noche de hoy se pronostican descargas eléctricas en gran parte de México”, informó el ente a través de su sitio web y en sus redes sociales.
Se precisó que las entidades más afectadas se encuentran al occidente del país: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
Aunado a esto el ente advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves e inundaciones, por lo que se pidió a la población mantenerse alerta por las posibles repercusiones de las tormentas y precipitaciones con descargas eléctricas.
“Se prevén lluvias puntuales muy fuertes a intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en estados del noroeste, occidente, centro, sur, oriente y sureste de México”, agregó el ente.
Tormenta tropical Howard y formación de un ciclón
Las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de la caída de granizo en Chiapas y Oaxaca, por lo que, debido a la saturación de los suelos, pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, por consecuencia presentarse inundaciones en zonas bajas.
Con el paso de la tormenta tropical Howard, se contempla además la formación de un canal de baja presión desde el jueves 11 de agosto. Por lo cual se pronostica que las lluvias continúen a lo largo de la semana.
“Se vigila una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del 20% en el pronóstico a 48 horas”, adelantó el ente climático y precisó que este se encuentra frente a la costa occidental de África, a 7 mil 130 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Este se desplaza hacia el oeste-noroeste de 24 a 32 kilómetros por ahora.