ir al contenido

Violencia armada e inflación preocupan más a los latinos que la política migratoria, según encuesta

Una ligera mayoría dijo que es importante ayudar a los migrantes a instalarse en EEUU}

latinos inflación
MIGRACIÓN. Cientos de personas buscan cruzar el peligroso río Bravo/The Washington Post

Una encuesta elaborada la última semana del mes de julio por Axios/Ipsos determinó que los latinos en Estados Unidos están más preocupados por temas relacionados con la violencia armada y la inflación en el país que por la política migratoria de la administración Biden y el Partido Demócrata.

El estudio, que contó con la participación de 1 mil 012 personas, permitió conocer más sobre los temas que más interesan a la demografía en territorio estadounidense.

Calculadora en mano. Bajo la posibilidad de elegir hasta tres tópicos, el 40% de los entrevistados señaló que el crimen y la violencia armada figuran como la principal preocupación actualmente. La opción de los latinos cerró justo sobre la inflación, tomada en cuenta por el 39% de los participantes.

  • Respecto a la migración, el 25% se decantó por este tema, misma cifra que el cambio climático.
  • Enfocados en materia migratoria, una ligera mayoría (51%) respondió que es más importante ayudar a los migrantes a salir de sus países de origen e instalarse en Estados Unidos en lugar de esperar a tener éxito en sus naciones.
  • Los participantes en la encuesta también respondieron respecto a su voto en las pasadas elecciones presidenciales que vieron a Joe Biden imponerse a Donald Trump. El 47% aseguró no haber votado, mientras que el 28% aseguró que lo hizo por el actual mandatario.
  • Un grupo menor (16%) dijo que lo hizo por el republicano.

¿Por qué es relevante?. Tanto la violencia armada como la inflación representan dos de los puntos más importantes y de debate en el país. Sobre el primero, Estados Unidos promedia más de un tiroteo masivo al día, de acuerdo con datos de Gun Violence Archive. Mientras, la materia económica tiene un efecto significativo sobre gran parte de la población.

  • Las comunidades latinas y afroamericana han sido, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, las más afectadas por la inflación en Estados Unidos, que en junio registró otro aumento y alcanzó el 9,1%.
  • Respecto a la migración, el paso hacia Estados Unidos se ha convertido en un punto de discusión política y social en el país, especialmente por el peligro que representa el cruce irregular a Norteamérica.
  • Solo el año pasado, 728 personas que intentaron cruzar la frontera de México a Estados Unidos murieron, según datos ofrecidos por la Organización de Naciones Unidas, el cual figuró como el año más mortífero.

Fuente principal de la noticia: Ipsos

Últimas Noticias