ir al contenido

¿Qué es la vasculitis, la rara enfermedad que padeció Ashton Kutcher?

Kutcher habló de sus problemas de salud mientras caminaba por un espeso bosque con Bear Grylls, presentador del programa Running Wild With Bear Grylls: The Challenge, de National Geographic

Los pacientes con vasculitis a menudo sufren de inflamación de los vasos sanguíneos Credit: Instagram: @aplusk.

Durante aproximadamente un año, Ashton Kutcher tuvo dificultades para ver, oír y caminar. El actor reveló su batalla contra la vasculitis, una enfermedad autoinmune que inflama los vasos sanguíneos.

Kutcher habló de sus problemas de salud mientras caminaba por un espeso bosque con Bear Grylls, presentador del programa Running Wild With Bear Grylls: The Challenge, de National Geographic.

“Realmente no lo aprecias hasta que se va, hasta que dices: 'No sé si alguna vez podré volver a ver. No sé si podré oír de nuevo, no sé si podré volver a caminar' (…) Tengo suerte de estar vivo”, dijo Kutcher.

En la introducción del capítulo, Grylls calificó la experiencia de Kutcher con la vasculitis como “un viaje aterrador”, pero que hizo al actor fuerte y resistente. “¿Qué dicen en supervivencia? Las tormentas te hacen más fuerte y creo que él es la prueba viviente de eso”, agregó Grylls.

El actor, productor, defensor de los DDHH y empresario de 44 años es conocido por interpretar el papel de Michael Kelso en la serie That '70s Show. Inició su carrera actoral en 1998 y ha participado en películas como Bobby, The Guardian, Two Men, Jobs, Día de San Valentín, Annie, entre otras.

¿Qué causa la vasculitis?

No está claro qué tipo de vasculitis sufrió Kutcher (la gravedad y la duración varían según el tipo) o qué desencadenó su caso, pero la mayoría de los tipos de la afección se consideran raros.

Aquellos que tienen vasculitis a menudo sufren de inflamación de los vasos sanguíneos que reduce el flujo de sangre y puede provocar daños en los tejidos.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza y fatiga; dependiendo de las partes del cuerpo afectadas, la dolencia también puede causar zumbidos en los oídos, entumecimiento en las extremidades y sangrado en los pulmones.

Las complicaciones de la vasculitis pueden ser tan graves como la ceguera o los aneurismas.

Las causas de la vasculitis no se conocen por completo, pero los medicamentos y las infecciones han sido desencadenantes en algunos casos.

El misterio que rodea a la enfermedad autoinmune se profundizó durante la pandemia de coronavirus.

Las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York y del Reino Unido advirtieron el año pasado de un posible vínculo entre el COVID-19 y la enfermedad de Kawasaki, un tipo de vasculitis que se presenta principalmente en niños pequeños.

En esa oportunidad los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos informaron que los investigadores están tratando de obtener más información sobre lo que podría desencadenar la aparición de la enfermedad de Kawasaki, y los médicos advirtieron contra establecer conexiones apresuradas.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias