ir al contenido

Tarjeta de crédito: esto debes saber si quieres obtener una nueva

Una tarjeta de crédito es importante para lograr tener un historial crediticio que le permita acceder a préstamos o una línea de crédito

Fuente principal: Pexels - Archivo

Obtener y usar una tarjeta de crédito es una de las formas de construir un historial crediticio que sirva para más adelante ser considerado para un préstamo o incluso para una línea de crédito.

Según un estudio de Equifax -agencia multinacional estadounidense de informes de crédito al consumidor-, al menos 92 millones de estadounidenses tienen poco o ningún historial crediticio. Esto hace que para las agencias de crédito sea complicado seleccionarlo por no contar con información que permita valorar su capacidad de cancelar la deuda adquirida.

Si usted se encuentra en el proceso de obtener una nueva tarjeta de crédito y entre tantas alternativas no sabe por cuál decidirse, aquí le damos algunos tips que le permitan saber cuál le conviene más.

El puntaje de crédito o credit escore en inglés. Es uno de los requisitos de la mayoría de las tarjetas. Averigüe si cuenta con un puntaje lo suficientemente bueno para ser aprobado.

  • El analista sénior de industria en Bankrate.com, Ted Rossman, asegura que un puntaje crediticio excelente, generalmente está definido por 740 o más en la escala FICO (número usado para determinar la solvencia crediticia de alguien en función de sus pagos anteriores), que va de 300 a 850.
  • Muchas tarjetas de crédito cuentan con un límite de puntuación FICO de 670, sin embargo no suele ser tan estricto.
  • Rossman afirma que “el puntaje promedio de FICO es 716, por lo que la mayoría de las personas están en el estadio correcto para la mayoría de las tarjetas”.
  • Él recomienda que pague las facturas de su tarjeta de crédito a tiempo para que aumente su puntaje crediticio. También que mantenga su saldo bajo y demuestre que puede administrar exitosamente varios tipos de crédito a largo plazo.
  • Si lo que busca es mejorar su puntaje crediticio más bajo o crear un crédito, el experto en el tema aconseja que adquiera una tarjeta garantizada porque están respaldadas por un depósito de seguridad y frecuentemente permanecen en una cuenta bancaria vinculada.

Las recompensas. Hay tres formas de ser retribuidos por las tarjetas de crédito: devolución de efectivo, puntos y millas.

  • La devolución de efectivo consiste en pagar a los titulares de las tarjetas un porcentaje de lo que han gastado en sus compras. Ese efectivo acumulado suele canjearse en cheques o depósitos directos, ser aplicado en saldos a futuro, incluso, para comprar algo.
  • En cuanto a los puntos y a las millas, las tarjetas que ofrecen estas recompensas, dan a los titulares la opción de cambiarlas por viajes u otros productos y servicios.
  • Sea cual sea la recompensa que prefiera, tenga en cuenta que esta le debe permitir aprovechar al máximo sus compras.

Las tarifas. Aunque hay bancos que no le cobrarán por tener una tarjeta de crédito, pero, algunas tarjetas de recompensas si lo harán anualmente. Estas tarifas suelen estar entre $95 y $695 por año.

  • El gerente general de Credit.com, David Lord, afirmó que "en su mayor parte, cuanto mejores sean las recompensas, más cuotas anuales".

Tasas de interés altas ¿Qué tanto? Según Bankrate, aunque las tasas de interés de las tarjetas de crédito pueden abarcar el 36%, la tarjeta de crédito en promedio cobra un 17%. Estas tarifas pueden acumularse si su saldo no es pagado mensualmente.

  • Rossman agregó que "no tiene sentido buscar el 1%, 2% o el 5% de reembolso en efectivo (o en millas aéreas) si paga una tasa de interés alta".

Fuente principal: CNN Business

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público