El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile informó vía Twitter la modificación del Decreto Supremo 1.286 del año 2018 para el cambio de hora en Chile. Esta dispondrá de modificaciones en la hora oficial de Chile continental, además de la hora de Magallanes, aunado a la de la Antártica chilena y la de Chile insular occidental.
"De esta manera, se establece que a contar de las 24 horas del sábado 10 de septiembre de 2022, y hasta las 24 horas del sábado 1 de abril de 2023, la hora oficial se adelantará en 60 minutos", señalaron en el comunicado.
Precisaron además que en la región de Magallanes y la Antártica chilena el adelanto de la hora oficial de Chile Continental se extenderá de manera indefinida.
Cambio de hora en Chile después del plebiscito
El aplazamiento de la fecha hace que no coincida con el plebiscito constitucional de Chile de 2022, el cual es un referéndum a desarrollarse el próximo 4 de septiembre. Esto con el objetivo de determinar si la nación está de acuerdo con la propuesta de Constitución Política de la República redactada por la Convención Constitucional de ese país.
La actual ley no incluye un posible horario de verano o mantenimiento del actual, pues solo contemplaba modificaciones entre 2018 y abril del 2022.
Si se mantuviera la actual reglamentación, el nuevo cambio de horario entraría en vigencia con la llegada del primer sábado de septiembre, es decir, desde el 3 de septiembre a las 23:59 horas.
Es de recordar que la legislación chilena establece que el cambio al horario de invierno inicia en Chile continental a contar del primer sábado del mes de abril y se extiende hasta las 00:00 horas del primer sábado del mes de septiembre.
Fuente principal de la noticia: Comunicado oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile.