Un hombre, de 51 años, fue acusado este martes de asesinar a dos hombres musulmanes en Albuquerque, Nuevo México. Las autoridades dijeron que también es sospechoso de otros dos asesinatos adicionales.
La detención del sospechoso de asesinar a dos musulmanes
El jefe de policía Harold Medina anunció en Twitter que habían rastreado un vehículo que se cree que está involucrado en uno de los asesinatos en la ciudad más grande de Nuevo México."El conductor fue detenido y es nuestro principal sospechoso de los asesinatos", decía el tuit.
- La policía planea acusar a Muhammad Syed, de 51 años, de asesinato en las muertes de Aftab Hussein, de 41 años, y Muhammed Afzaal Hussain, de 27 años.
- Naeem Hussain fue asesinado el viernes por la noche y los otros tres hombres murieron en tiroteos en emboscadas. Los agentes siguen investigando una posible relación entre Syed y los disparos mortales de otros dos hombres.
Cómo es Hamtramck, la primera ciudad de Estados Unidos gobernada por musulmanes
- El caso más antiguo es el del asesinato en noviembre de Mohammad Ahmadi, de 62 años, procedente de Afganistán.
- La policía sospecha que se usó el mismo vehículo en los cuatro homicidios: un Volkswagen de cuatro puertas de color gris oscuro o plateado que parecía ser un Jetta o un Passat.
La comunidad musulmana tiene miedo
Debbie Almontaser, una líder de la comunidad musulmana en Nueva York, dijo que una amiga que vive en Michigan y que lleva el hijab cubriendo la cabeza compartió con ella durante el fin de semana lo conmocionada que estaba. "Ella dijo: 'Esto es tan aterrador. Estoy muy asustada. Viajo sola'", dijo Almontaser.
- Aneela Abad, secretaria general del Centro Islámico de Nuevo México, describió una comunidad que se tambalea por los asesinatos, su dolor agravado por la confusión y el miedo a lo que pueda suceder.
- Algunas personas han evitado salir a menos que sea "absolutamente necesario", y algunos estudiantes universitarios musulmanes se han preguntado si es seguro para ellos permanecer en la ciudad.
- La mezquita tiene seguridad armada en las puertas debido al temor de un ataque de mayor escala.
Los crímenes en contra de los musulmanes
En los últimos cinco años se han registrado pocos crímenes de odio antimusulmanes en Albuquerque, según datos del FBI citados por Brian Levin, director del Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo y profesor de justicia penal en la Universidad Estatal de California en San Bernardino.
- Desde 2017 hasta 2020, hubo un crimen de odio antimusulmán al año. La cifra más alta reciente fue en 2016, cuando la policía de Albuquerque registró seis de un total de 25 delitos de odio.
- Eso sigue en gran medida las tendencias nacionales, que alcanzaron los números más bajos en una década en 2020, solo para aumentar un 45% en 2021 en una docena de ciudades y estados, dijo Levin.
- Las autoridades de Albuquerque dicen que no pueden determinar si los asesinatos fueron crímenes de odio hasta que hayan identificado un sospechoso y un motivo.
- Los elementos comunes en las muertes eran la raza y la religión de las víctimas, según las autoridades, y la policía estaba tratando de determinar si las muertes están relacionadas.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post