La redada en Mar-a-Lago estuvo basada en gran medida en la información que un informante confidencial le entregó al FBI y que le reveló a la agencia federal qué documentos clasificados seguía escondiendo el ex presidente Trump e incluso la ubicación de esos documentos, dijeron dos altos funcionarios del gobierno a Newsweek.
¿Cómo fue planeado el allanamiento a la finca de Trump?
Los funcionarios dijeron que el allanamiento de la residencia de Donald Trump en Florida se programó deliberadamente para que ocurriera cuando el ex presidente estuviera fuera. Se hizo de esa manera para evitar que Trump sacara ventaja de la acción o intentara frustrar la redada.
- Sin embargo, el esfuerzo de mantener el bajo perfil fracasó porque Trump ha recibido apoyo de numerosos republicanos debido a la acción del FBI.
- Los funcionarios que declararon dijeron que no existe ningún motivo político, el FBI solo pretendía recuperar documentos altamente clasificados que fueron sustraídos ilegalmente de la Casa Blanca.
¿Biden sabía sobre la orden de allanamiento a Mar-a-Lago? Esto dijo la Casa Blanca
- Los preparativos para llevar a cabo dicha operación comenzaron hace semanas, pero al planificar la fecha y la hora, la Oficina de Campo del FBI en Miami y la sede de Washington se centraron en el regreso programado del ex presidente a Florida desde sus residencias en Nueva York y Nueva Jersey.
- Según las noticias, se retiraron unas 10-15 cajas de documentos del local. La abogada de Trump, Lindsey Halligan, que estuvo presente durante el registro de varias horas, dice que el FBI apuntó a tres habitaciones: un dormitorio, una oficina y un almacén.
La redada en Mar-a-Lago
El lunes cerca de las 9 am dos docenas de agentes del FBI se presentaron en la finca de Trump con una orden de registro. La orden les confería el derecho de obtener cualquier documento de propiedad del gobierno que pudiera estar en posesión de Trump pero que debe ser entregado a los Archivos bajo las disposiciones de la Ley de Registros Presidenciales de 1978.
- La ley establece que los registros presidenciales son propiedad del gobierno de Estados Unidos y no la propiedad privada de un presidente. Puesta en marcha tras el Watergate para evitar los abusos de la administración Nixon, la ley impone estrictas penas por su incumplimiento.
- La orden de registro se emitió por la preocupación de que Trump tuviera “la posesión ilegal de información de defensa nacional".
- La redada no tiene nada que ver con la investigación del 6 de enero ni con ninguna otra presunta infracción del ex presidente.
- El Servicio Secreto, quien sigue siendo responsable de la protección del expresidente, su familia y sus propiedades, fue informado con antelación de la orden.
- Una fuente del Servicio Secreto que habló en segundo plano dijo que el director del Servicio Secreto fue avisado con antelación y que posteriormente se le comunicaron los detalles de la redada.
Fuente principal de la noticia: Newsweek