El hombre que intentó ingresar a la oficina del FBI en Cincinnati armado y usando un chaleco antibalas, murió este jueves en luego de huir de la escena y enfrentarse a tiros con la policía en una zona rural.
La información fue confirmada por la Patrulla de Caminos de Ohio, que además aclaró que dicha confrontación se generó luego de que las autoridades alertaron sobre un incremento de amenazas contra agentes federales tras el allanamiento realizado en la propiedad del expresidente Donald Trump, ubicada en Mar-a-Lago, Florida.
Lo que se sabe hasta ahora. Un oficial que tiene conocimiento del tema y pidió que no se revelara su identidad, comentó que las autoridades presumen que el hombre estuvo en Washington en los días previos a la insurrección del 6 de enero de 2021 y que también pudo haber estado en el Capitolio el día del ataque.
- Fue identificado como Ricky Shiffer, de 42 años, según informó ese oficial de policía.
- El funcionario también dijo que el sospechoso no fue acusado de ningún delito que tenga que ver con el ataque del 6 de enero.
- Investigadores federales consideran la posibilidad de que Shiffer haya tenido relación con grupos de extrema derecha, como los Proud Boys.
La persecución. El portavoz de la Patrulla de Caminos de Ohio, Nathan Dennis, reveló que el intento de ingreso al área de control de visitantes en la oficina del FBI ocurrió a las 9:15 am.
- Cuando agentes enfrentaron a Shiffer, este huyó. Un policía lo vio y le disparó mientras lo perseguía.
- El hombre abandonó la interestatal y se dirigió al norte de Cincinnati y dejó su carro abandonado en caminos rurales, donde inició el intercambio e disparos con la policía y resultó herido. No hubo registros de otra persona herida.
- A las 3:45 pm, recibió el disparo luego de levantar el arma y dirigirla a la policía. Este encuentro fatal se dio luego de intentar sin éxito negociar para usar "tácticas menos letales".
Las amenazas al FBI. En los últimos días han aumentado las amenazas en contra de los oficiales y las oficinas del FBI en todo el país. Esto ocurre cuando los agentes procedieron a allanar la propiedad de Trump en Mar-a-Lago.
- En la red social popular entre los supremacistas blancos y los antisemitas, Gab, usuarios alertaron que se está formando una revolución armada.
- Ante esto, los funcionarios federales han identificado varias conversaciones preocupantes en Gab así como en otras plataformas que amenazan con violencia a los agentes federales.
Fuente principal: AP