ir al contenido

¿Qué buscó el FBI durante el allanamiento en la propiedad de Trump?

El FBI buscó documentos nucleares en allanamiento a Trump, revelaron fuentes relacionadas al tema. Experto opina que el contenido de esa información es delicado

amenazas de muerte Trump
POLÍTICA. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos/The Washington Post

Durante el allanamiento que se desarrolló el pasado lunes en la propiedad ubicada en Florida perteneciente al expresidente Donald Trump, los agentes del FBI buscaban documentos clasificados que guardaban relación con las armas nucleares, aseguraron fuentes relacionadas a la investigación.

Según informaron a The Washington Post los expertos en información clasificada aseguraron que la búsqueda inusual resalta la gran preocupación que hay entre los funcionarios del Gobierno sobre el tipo de información que creyeron que pudo estar guardada en Mar-a-Lago Club y potencialmente en peligro de llegar a las manos equivocadas.

Sin muchos detalles. Quienes describieron parte de los archivos que buscaban las autoridades, no dieron más detalles al respecto, por ejemplo, qué tipo de información procuraban encontrar, o si se trataba de armas pertenecientes a EEUU o a otro país. Tampoco informaron si esos documentos fueron hallados.

  • Aunque el fiscal general Merrick Garland comentó que no podía hablar sobre la investigación, sorprendió al ofrecer una declaración pública e inusual en el Departamento de Justicia, en la que reveló que autorizó personalmente la decisión de pedir permiso judicial para emitir una orden de allanamiento.
  • Estas declaraciones ocurrieron luego de que los abogados del Departamento de Justicia mostraran una moción para revelar la orden de allanamiento en el caso y puntualizaron que Trump reveló públicamente el allanamiento poco después de haber ocurrido.

Algo delicado. Los documentos con información sobre armas nucleares son particularmente delicados y generalmente solo un pequeño número de funcionarios gubernamentales tienen acceso a ellos, aseguran los expertos.

  • Publicar detalles sobre armas de EEUU proporcionaría una hoja de ruta de inteligencia para los adversarios que procuren crear formas de contrarrestar esos sistemas.
  • Otros países verían la exposición de sus secretos nucleares como una amenaza, sostienen los expertos.
  • Un exagente del Departamento de Justicia, que supervisó investigaciones de filtraciones de información clasificada en el pasado, afirmo que el tipo de información ultrasecreta descrita por las fuentes, podría hacer que las autoridades intenten actuar lo más rápido posible para recuperar esos documentos confidenciales, ya que podrían generar un daño grave a la seguridad estadounidense.
  • El exjefe de la sección de contrainteligencia del Departamento de Justicia, David Laufman aseguró que "si eso es cierto, sugeriría que el material que reside ilegalmente en Mar-a-Lago puede haber sido clasificado en el nivel de clasificación más alto".

Fuente principal: The Washington Post

Últimas Noticias